Se que esto ya se ha convertido en algo atemporal, por que ya no voy con orden ni concierto,estamos a mediados de Enero y aun no os he hablado de la nochevieja. Es que la vuelta a las clases despues de las vacas ha sido un shock para todos y los profesores ven que (como pasa en todos los paises) se acerca el mes de examenes y nadie ha acabado el temario previsto y claro… ahora a todos nos entran las prisas. Asi que, procedo a contaros mi experiencia alli para no demorarme mas… Como ya sabeis me iba a pasar la nochevieja a Tokyo, yo ya habia estado aqui hace mas o menos 3 anos,pero al fin y al cabo pase 3 dias deprisa y corriendo y fue mi primer contacto con Japon, esta vez iba a ser distinto, y despues de todo, aunque me lo pase en grande, sigo diciendo que me quedo con mi Osaka… (Me encanta Osaka!!!).
Tokyo es la vanguardia de Japon y tambien el lugar donde mas extranjeros por metro cuadrado puedes encontrar. En el centro, los carteles luminosos y las pantallas de publicidad, entre los diferentes niveles de carreteras y edificios, que se apoltronan casi unos encima de otros, te hacen creer que estas en «Blade Runner» y por otro lado te da una sensacion de caos organizado que te deja boquiabierto. Las enormes tiendas de manga con cientos de volumenes amontonados en estanterias,suelos y sillas contrasta con los videojuegos mas modernos, que no se juegan con botones y palanca, o una exagerada arma automatica de plastico con sistemas de vibracion para simular que estas dentro del juego, si no moviendo tarjetas que representan tus jugadores o tus ejercitos sobre una mesa frente a la pantalla, y en los alrededores jugadores intercambiando tarjetas, para hacer sus ejercitos, equipos o personajes mas poderosos en la siguiente partida.
Gobernando el caos, el simbolo de la ciudad, la Tokyo Tower,Una copia de la torre Eiffel pintada de rojiblanco(estara dedicada al Atleti??). Pero lo que mas diferencia aTokyo de Osaka es su gente…
Para que os hagais la idea, la imagen del japones»hormiguita» de vida de robot es la imagen del japones de Tokyo, una ciudad que moviliza en varias redes de transporte publico cerca de 20 millones de personas, que pasan una media de 4 horas diarias en desplazamientos del trabajo a casa y viceversa, da lugar a una personalidad mas cerrada, pero tambien mas orgullosa. Los jovenes tambien son distintos, aqui el enfrentamiento social se ve claro, entre los tokienses de actitud moderna emborrachados de influencia occidental y aquellos que se niegan a renegar de su cultura,»almas de anciano» se denominan unos «corazones podridos» se denominan otros.
Por ejemplo, el dia de ano nuevo,al amanecer en el templo de Asakusa, uno de los mas respetados de Tokyo, te cruzabas con las jovenes en Kimono,en actitud distendida pero siempre respetuosa, como manda la tradicion y, por otro lado, las kogal*,o un par de jovenes disfrazas de cualquier cosa para llamar la atencion (vease la foto adjunta) o aun vestidas de fiesta(y aun ebrias) dando la nota, riendo a carcajadas y hablando en voz alta. entre la quietud del amanecer del nuevo ano.
Y en el medio, nosotros, con ganas de participar de Tokyo, la caotica, en su cara mas moderna y en su cara mas tradicional.No pudimos dejar de pasear por Shibuya, visitar Shinjuku, «ir de compras» por Akihabara…
La nochevieja la pasamos en Tokyo central, cerca del palacio imperial, en el llamado «Tokyo Milenarium».Miles de personas se amontonaban en la alargada calle totalmente a oscuras hasta que pocos segundos antes de las doce se fue iluminando, llegando a todo su esplendor en el momento que pisabamos el 2006, los primeros del mundo en estar en este ano!!. Despues, salimos de marcha por Roppongi, como no teniamos ninguna fiesta (acababamos de llegar como quien dice) fuimos a un par de bares de entrada libre y estuvimos bailando y tomando unas copillas hasta que a las 5 nos echaban de los sitios. Luego,siguiendo la tradicion(en vez de un chocolate con churros que es lo suyo)nos fuimos al templo de Asakusa a purificar nuestro alma para el ano nuevo, leimos la carta del destino y seguimos el corto ritual Shinto que se realiza en este dia. Despues un timido desayuno y a dormir, que aun nos quedaba mucho por hacer en los dias siguientes, pero eso ya os lo comentare en el proximo update del blog.
Un beso enorme a tod@s !!
*Las kogal (コギャル; kogyaru) son una subcultura de chicas adolescentes y mujeres jóvenes urbanas japonesas. Se caracterizan por tener altos ingresos que gastan en moda, música y actividad social, aficiones en las que tienen unos gustos particulares.Las kogals visten de forma vanguardista (a la japonesa) llevan zapatos de plataforma y minifalda, cantidades copiosas de maquillaje, tinte de pelo (normalmente rubio o castano claro), bronceado artificial todo el ano. Tambien visten uniforme escolar y accesorios de diseño. Son asimismo grandes consumidoras de la telefonía móvil japonesa.El materialismo y la dependencia social que subyace en la moda kogal puede reflejar la inseguridad que sienten las estudiantes de secundaria.A veces,tienen la marca blanca en torno a los ojos que les dejan de las gafas portectoras de los rayos uva, y ellas lo exageran con el maquillaje, lo que les hace parecer una especie de Oso panda o algo asi.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.