Si esto fuera Carabanchel…

¿¿Que tal esa Semana Santa?? Perdonad que se me olvidara desearos una Feliz Pascua en el anterior update, pero como aquí no gastan fiestas cristianas pues «se me había ido el Santo al cielo»(que apropiado, eh?).

Bueno, voy a dejarme de preludios y voy a ir al tema propio de hoy, que es la visita de Fuentes y MiniMaca a los japones para perderse también conmigo. Justo el dia anterior al que ellos vinieran me gradué y tal… pero eso lo pondre en una actualizacion distinta del blog junto con otras cosas que no dan para escribir un tema entero. En cambio, esta visita da mucho que hablar, aunque tampoco me enrollaré demasiado (¡¡para no hacerlo muy pesado!!).

El 16 de Marzo con la fresca matutina, llegaron destrozados de tropecientasmil horas de viaje estos dos personajes al aeropuerto internacional de Osaka-Kansai, donde yo les estaba esperando para recibirles y acogerles con un fuerte abrazo tal y como muestra la fotografía adyacente.La de un poco mas arriba muestra la alegría del re-encuentro. Cansados pero dispuestos a todo salimos hacia el centro de Osaka con un clima lluvioso que nos acompañaría la mayor parte de su estancia y que, de momento, un mes despues, a mi personalmente me sigue acompañando. Pero bueno, gracias a esta meteorología nació una de las frases célebres del viaje:«Estan cayendo chuzos de agua». Aunque la palma de las frases célebres se la lleva la que da titulo a este post: «Si esto fuera Carabanchel…«.

Esta frase se debe a que, ya en el primer momento en los alrededores de Osaka,se percataron de lo «descuidados» o «confiados»(mejor dicho) que son los japoneses. Y es que en este país, puedes llevar el bolso abierto en el metro, contar fajos de billetes segun los acabas de sacar del cajero a la puerta del banco, dejar la bici aparcada sin cadena, o sentarte en un lugar y dejar, tu disc-man, tu móvil y tu cartera a tu lado para que no te moleste en el bolsillo. Aquí nadie te va a quitar nada (ningún japones, por lo menos…). Entonces claro… nos daba por pensar, si esto fuera Carabanchel… de hecho, por triste que parezca, casi todo japonés que ha ido a Espana tiene una anecdota que contar relacionado con el hurto, robo o que se la han intentado jugar… una realidad que la gente se empena en seguir no viendo…

Pero bueno, cambiemos de tercio y vayamos al tema que nos incumbe, que es el viaje. La primera fase del mismo, nos llevaría por los alrededores de mi querida Osaka: empezando por Uji, donde pudimos disfrutar del templo del Byodoin y de sus sopas de fideos de té…y,como no, Kyoto, la capital de capitales. Allí pudimos participar de la magia de los paisajes que esta ciudad nos regala cada dia : El Palacio Imperial, el Kinkakuji (el pabellón dorado -en la foto-), el Ginkakuji (el pabellón de plata)…

Pudimos ser objeto de la simpatía y amabilidad de sus habitantes… y tuvimos la suerte de poder contemplar la iluminación nocturna del Kiyomizu-dera y sus alrededores, que solo sucede ciertos dias al año. Este efecto de luces, ademas de producir una ambientación increíble, daba lugar a muchos efectos ilusorios, como inesperadas sombras en el templo o el efecto “espejo” en las lagunas del los jardines. Bueno.. eso y que nos hicieron pagar para «pasarnos por la piedra», no penseis nada malo… simplemente nos pasaron por una zona del templo que no siempre esta abierta y que es un circuito por unos pasillos totalmente a oscuras hasta llegar a una piedra (único punto iluminado) que había que tocar con algún fin mistico que aun ahora desconocemos, pero bueno.. «donde fueres… haz lo que vieres…»

Y bueno, de momento y con esta panoramica del Kiyomizudera iluminado os dejo hasta el próximo post. Espero sacar un hueco (cuanto antes pueda) para seguir poniendo al día el blog. En la proxima actualización más sitios visitados, más fotos, más vivencias y, como no… más frases celebres.. Os doy el adelanto de «Prohibido enfurruñar a los ciervos«, aunque hay muchas más que no tienen desperdicio 😛

¡¡Cuidaros todos y que este tiempo de recogimiento y descanso os sirva para re-comenzar con fuerza hasta las vacas buenas!! (que son las de verano) 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *