Especial mundial
Como os dije, hoy iba a publicar un update sobre el mundial y alguna que otra cosilla, pues bien, aqui lo teneis.En realidad no es mas que un «cajon desastre» de cosas que no podria poner en otro sitio o que se alargaria mucho si las contara poquito a poquito en las secciones culturales de cada post. En primer lugar, agradecer a todos los que seguis mi blog, las 5000 visitas unicas que cumpli ayer, me he regalado para celebrarlo un contador de visitas para el blog, ahi pequenito y discretito, como a mi me gusta… muy japones !!
Por otro lado, comentaros como se vive el mundial de futbol en Japon. La verdad es que no se vive con tanta pasion como en Espana, recordemos que aqui, el deporte rey es el base-ball, y que cualquier campeon de Sumo tiene un nivel de atraccion sobre las feminas mayor que los jugadores de la seleccion. Aunque si es cierto que cada vez hay mas sectores entre la gente joven que se han convertido en fanaticos del futbol y que se han dejado ver mas ultimamente con la proximidad del mundial. Se ha aprovechado mucho el tiron del merchandising y las ventas de camisetas de futbol(especialmente el equipo local) se han disparado estos dias. Eso si, el dia del partido a la hora del partido… SAGRADO!! todos viendo la tele donde fuera o como fuera.Lo que me sorprendio es que despues de ir ganando todo el partido y perderlo en 10 minutos, nadie estaba de mala hostia, todo el mundo volvio a lo suyo, eso si, bastante apenados, pero nada de improperios y similares… como echo de menos ese ambientillo de bar… Aunque la verdad es que, quiza lo que yo vivi no se corresponda con la media, ya que la gente en el centro de investigacion, en general es bastante seria y poco adicta a los deportes.

Eso si, donde se vive con mas espectacion el Mundial es en la residencia donde yo vivia antes, en Osaka.No olvideis que alli todos los estudiantes internacionales estamos en un edificio distinto del de los japoneses, todos los dias hay partido y todos los dias hay alguien de esa nacionalidad para verlo e incluso de las dos nacionalidades implicadas, para darle mas tension!!. La gente esta super irascible, los partidos dejan de ser un partido para ser casi una prueba de honor entre naciones… hasta convertirse en algunos casos casi algo personal!!.Evidentemente, por proximidad, uno de los grupos mas numerosos es el de Coreanos, y ,por supuesto, se dejaron notar. Se vistieron de rojo , y utilizaron cualquier cacharro que hiciera ruido que encontraron a mano para animar a su equipo.

Y, como lo prometido es deuda, tambien voy a dar el toque cultural y «no futbolero» a este post explicando un poco lo que es la Golden Week, que son varios dias festivos por motivos sociales, que estan juntos en el calendario(y no lo estan por casualidad). Empecemos, el 29 de Abril es el día en el que celebra el nacimiento del Emperador Showa, mas conocido como Hirohito, clave en la historia de Japon durante siglo XX y que murio en 1989. Lo que no se todavia es porque se le denomina a este dia «el dia verde»(みどりの日 – midori no hi).El 3 de Mayo es «el día de la constitución» (憲法記念日 – kenpoukunen hi), que se celebra con mucho fervor desde finales de los 40, cuando en realidad este hecha bajo la supervision e influencia de Estados Unidos despues de la II Guerra Mundial. El 5 de Mayo es el día de los niños (子供の日 – kodomo no hi), en el que se celebra la personalidad de los ninyos, su ilusion, alegria y felicidad. Durante ese dia (y algunos dias antes y despues) las casas lucen sus Koinobori (鯉幟), una especie de banderas con formas de pez que tienen formas y colores muy diversos.
Como habreis observado en mi explicacion faltan dias para unir el puente, y es que tambien estan los llamados «Dias del ciudadano»(国民の休日 – kokumin no kyuujitsu) que son dias que no son fiesta nacional ni nada de por si, sino que , debido a una ley japonesa, son festivos por el mero hecho de estar entre dos dias festivos, como se os queda el cuerpo?? aqui los puentes son automaticos y por ley!!. Entonces solo quedaria una pregunta por responder… porque estan colocados asi estos dias si no es por casualidad??, pues, al parecer, segun me han contado. Debido a que el año fiscal comienza el 1 de Abril, muchas empresas realizan cambios en su plantilla y son epocas de cambio para los trabajadores medios japoneses. Hace unos de 15 años, (finales de los 80 y principios de los 90) cuando las cotas de suicidio en Japon empezaron a ser verdaderamente alarmantes se hicieron varios estudios
y se descubrio que en esta época era cuando mayor índice de suicidios había en Japón. Para mitigar este efecto psicologico, se creo la ley de las festividades con un día no festivo en medio. Con lo que en el calendario aparecia la Golden Week por primeravez a principios de los 90. Esta medida realmente disminuyo el indice de suicidios(aunque este aun sigue siendo un factor alarmante en este pais), ya que permitia a los trabajadores viajar, relajarse, o , simplemente relajarse justo despues de que los cambios correspondientes se dieran en sus empresas.
Un abrazo a todos!!
*Como curiosidad os dejo algunos nombres mas en japones de los chicos de «Campeones» : Tom Baker es Misaki, Bruce Harper es Ryo Ishizaki, Mark Lenders es Kojiro Hyuga, Julian Ross es Misugi y Phillip Calahan, que tanto le gusta a Isra,Hikaru Matsuyama, quien por cierto, tambien es titular para el mundial.