Una vez mas… Nara
¡¡ Hola a todos !!
Gracias por todos los emails que me habéis enviado por mi cumple… prometo que os responderé uno a uno, pero poco a poco, que sois muchos y yo no tengo mucho tiempo estos días. Ya que me han hecho cambiar de nuevo algunas de las bases del proyecto para adaptarlo a las necesidades del instituto tecnológico… ¡¡ vamos, un lío !!!
En primer lugar comentaros que, aunque me hubiera encantado, no puedo contaros este fin de semana de celebración del cumpleaños en este post, ya que.. ¡¡ha sido explosivo!! (aún mejor de lo que imaginaba) y tengo que reunir varias fotos de aquí y de allá para intentar mostraroslo lo mejor posible. Si puedo, lanzo una actualización extra este jueves o viernes… aunque no se aún si para entonces tendré las fotos que quiero. Así que, mientras tanto procederé a continuar donde me quedé, y contaros lo que hice el finde del 15-17 de Junio. Ese fin de semana, Roberto vino a Nara. El viernes estuvimos escuchando musica, tomando copas y hablando toda la noche en mi residencia, y el sábado tempranito, salimos hacia el Templo Shinto de Isagawa (率川神社) ya que vi anunciado en el metro que habia un Matsuri (祭り=festival típico japonés). Es muy gracioso, en los metros o en las calles, puedes ver que los templos se anuncian, diciendo que ofrecen las mejores bendiciones para los examenes o que son especialistas en que tengas suerte encontrar pareja o quedarte embarazada.
Imaginaros eso en España, un anuncio en el metro que diga «Parroquia de San Lucas Grijander, tenemos los mejores amuletos contra males de ojo de todo Madrid, efectividad 100%» o… «Iglesia de Nuestra Senora del Gorrito Tiroles, dos por uno en bendiciones para encontrar pareja!! trae a tus amigos y amigas desesperadas!!». En este caso, el templo solo anunciaba que iba a haber una celebración especial de llegada del verano.
La verdad es que tenia ganas de ver algo así en un templo pequenito y poco conocido. Los templos más famosos en verano estan copados de turistas, lo que hacen que los festivales no sean tan tradicionales y esten mas orientados a vender souvenirs que otra cosa. Fue como ir a una parroquia de barrio en vez de a la catedral de turno, puede que el templo en si no sea tan bonito, pero la celebración, tiene otra magia.
En cuanto a la meteorologia, es cierto que hace calor, pero tal y como me habian comentado ya… «Junio era la época de lluvias» y es verdad… esta foto es de ese sabado en Nara (al fondo se ve el templo Todaiji:東大時)y como podéis ver nos cayó una buena. Al menos fue despues del Matsuri (aunque había una pequena carpa, casi todos estábamos al aire libre en el templo). Creo que que hoy por hoy, a día 4 de Julio, no deberia llover mas y el verano tendria que estabilizarse, pero bueno, ya sabeis mi opinión sobre las lluvias en este país. Bueno, como os decía, después del festival estuvimos Roberto y yo dando una vuelta por Nara (en realidad nos salimos antes, ya que duraba tres o cuatro horas) y en ese momento nos pilló de lleno la tormenta por sorpresa. Es matematico.. el día que no llevo paraguas, llueve. Y cuando lo llevo por si acaso…¡¡ es solo para pasearlo !!
Cuando hay uno de estos festivales, normalmente alrededor del templo, se ponen pequenos puestos de comidas y juegos para los ninos (evidentemente estos no pueden permanecer quietos y de pie durante cuatro horas), y digamos que estas celebraciones son un poco mas dinámicas que las misas, la gente sale, come algo o se echa un cigarrito, vuelve a entrar etc. vamos, que la presencia de estos tenderetes es practicamente esencial. La foto creo, que describe por si sola lo que os comento, ademas me encanta por que las niñitas japonesitas que salen son kawaii a mas no poder (かわいい – que podria traducirse como lindas, ricas, bonitas, monas… en ingles la palabra perfecta sería cute).
En esta otra foto podeis ver a unos chiquillos jugando al tipico juego de pescar peces de colores con la paleta de papel de fieltro,y digo tipico porque, aunque en Espanya no es comun, aqui no falta en las verbenas,, festiuvales o cualquier celebracion religiosa o social en la que haya ninos. Y bueno, los que veais anime o leais manga ambientados en el Japon actual estareis hartos de ver este juego. Bueno… que me vuelvo a ir por las ramas… Roberto y yo, comimos por Nara y volvimos bastante cansados (habíamos dormido poco y andado mucho) hacia Ikoma, para ir a mi residencia a descansar, tomar unos whiskys y seguir hablando un poco antes de cenar (los que me conocéis sabéis que me enrollo como las persianas, pues Roberto tampoco se queda corto, así que imaginaros que dos !!). La verdad es que fueron un sabado y un viernes bastante tranquilos pero nos reímos mucho y nos lo pasamos genial.
Y, bueno, antes de despedirme, continuare mi seccion cultural en el entorno de los recreativos, pero esta vez no tiene nada que ver con el purikura. Si no con la curiosa actitud de los japoneses con respecto a los video juegos. Como podéis ver en la foto encontramos esta maquina del DD-Revolution (cosa que no es nada extrano) pero vemos que hay un banco en frente y es que,cuando un buen jugador se sienta frente a una maquina (sea del tipo que sea) la gente se arremolina a su alrededor, en un respetuoso silencio que se rompe cuando al final del juego la asombrada multitud le aplaude. Y es que aquí en los recreativos no solo se busca el juego, sino también, en muchos casos, el espectáculo. Solo en Japón podras ver a gente jugando a algunas máquinas de espaldas o a una sola persona seleccionar dos players en el «House of Death 4» y ponerse a matar muertos vivientes con las pistolas de ambos jugadores y encima conseguir unos buenisimos resultados. Y esto es independiente de que sean chicos o chicas (aunque si es cierto que, además de las «maquinas unisex» hay máquinas con juegos que estan destinadas a solo a público femenino o masculino).
Bueno, ahora si que me despido, lo dicho, intentare lanzar un update a finales de esta semana con lo que hice el finde de mi cumpleanyos, y tambien mas adelante os seguire hablando de video-juegos y recreativos. Hasta entonces os dejo con una paronamica que. Aunque no es un paisaje, no deja de tener su propia belleza y significado (jejeje…)
¡¡ Besos a todos !!