De vuelta en Japon…

Hola de nuevo !!

Lo primero y antes que nada, solo una foto (una imagen vale mas que mil palabras):

Spain : Basketball World Champion (Japan,2006 – 3 Sept.)

Y es que, si… somos CAMPEONES (oe,oe,oe…) del mundo de Baloncesto!! desde aqui me uno a la felicidad de todos(sobretodo a la de Prepu que lo habra disfrutado especialmente) y agradezco a todos los jugadores de la seleccion la alegria que nos han dado a todos los espanoles.

Y bueno, tras estre preluego proseguire con mi diario, contandoos que ha sido de mi ests dias… Como ya sabiais todos, durante mis vacaciones de verano vine a Espanya dos semanitas, aunque antes estuve en China y Estonia(solo unos pocos dias en cada sitio) del pais baltico en cuestion, os hablare mas adelante, de momento os dejo una foto que puede resumir la estancia (fijaros en todos los detalles!! jajajaja!!). Pero como dice Alejandro Sanz: «despues de la tormenta siempre viene la calma» y ya he vuelto a Japon, aunque todavia estoy en periodo de adaptación post-vacacional!!… El viaje, como era de esperar, fue largo y cansado, y eso que hice Stop-over en vez de escalas, pero el viaje a Pekin fue muy aburrido!! con lo bien que me lo pase a la ida !!. El Pekin-Osaka, fue mas llevadero, porque me sente al lado de una japonesa que era profesora de Chino en una universidad de Hyogo-ken y pude practicar mi japones antes de llegar a la isla, ademas la mujer era muy maja.

Otro detalle gracioso (fijaros si me aburro, eh?) es el de este sobre de leche en polvo para echar en el cafe. Tratando de descibrar el chino que habia escrito en el sobre (utilizando para ello mis escasos conocimientos de japones) me fije en lo poco de ingles que habia «NON-DAIRY CREAMER» (lo veis?? en el reverso del sobre). Segun creo saber, el termino ingles DAIRY se refiere a las lecherias a la antigua usanza, me refiero la que se vendia casi recien ordeñada, traida de las granjas y establos. A que se referira este aviso?? creo que es obvio que ninguna leche en polvo de estas caracteristicas se vende en las lecherias, no?? . O quiza se refiera a que el producto en cuestion ni si quiera es derivado lacteo, sino que es quimica 100%… si alguien lo sabe que me aclare esta duda!!

Siguiendo el ritmo de las curiosidades, os voy a comentar una cosa que me deje en el tintero de antes de irme de vacas. En el tren, y por casualidades de la vida, conoci a una espanyola en el tren que tambien vive en la prefectura de Nara, pero no en la ciudad de Ikoma, si no en otra muy cercana. No doy mas datos de ella por peticion explicita. Quiere mantener su identidad en la Blogosfera en secreto y lo respeto. El caso es que es muy simpatica… nos tomamos un cafe y hablamos durante horas. Lleva aqui un anyo y esta estudiando «Lengua y cultura japonesa». Me parecio una chica con gran temperamento, que no se corta ni un pelo y una cachonda mental… asi que la anime a que escribiera un blog, a lo que se mostro bastante reticente. Pues bien, para mi sorpresa me encontre a la vuelta de mis vacas con un mail suyo diciendo que al final lo habia hecho, y que, lejos de ser un diario (como el mio), versa sobre «lo que nadie se atrevio a contar sobre Japon» .Os recomiendo que lo echeis un ojo. La foto precisamente la he obtenido de su blog y es de la actriz Fukada Kyoko… me encanta esa mirada!!

Y bueno, ahora si que si que voy a pasar a hablar de mi vida en vez de tanta «curiosidad»… Al dia siguiente de mi llegada tuve una reunion y como comprendereis no estuve nada lúcido. Eso si, como traje vino de La Rioja, mantecados de Astorga e ibericos de Guijuelo… parace que lo uno por lo otro, estuve hablando de mis vacaciones un rato y todos tan felices (supongo que darian por hecho que yo no me centraria hasta hoy, lunes). De todas formas, es que un omiyage a tiempo es una victoria. Y aprovechando este punto voy a retomar la seccion cultural del blog, tal y como os prometi. La foto no tiene nada que ver con esto, es mi buena amiga Mio-Chan, estudiante de espanol y una veterana del club de flamenco fijaros en el detalle de la chapita, me hizo mucha gracia !!

Los kanjis (caracteres chinos) de omiyage son 御土産, que literalmente significan algo asi como «honorable producto de la tierra«, (si me equivoco… que me corrijan!!) pero la palabra como tal se podria traducir como «souvenir» o «recuerdo«, aunque el concepto no es el mismo que se tiene en Espana. Ya no se le da el sentido que le daban los kanjis y por eso se tiende cada vez mas a escribirlo con hiragana(caracteres silabicos) : おみやげ. Bueno, antes de seguir, aunque muchos ya lo sabeis, recordaros que en japones hay tres alfabetos : Hiragana(55 simbolos silabicos que se utilizan para las palabras japonesas), Katakana(tambien 55 pero utilizados normalmente para transcripciones foneticas de palabras extrangeras al japones) y kanji (que de estos hay unos pocos miles.. pero vamos con saberte solo 2000 ya puedes leer el periodico!!!).

Volviendo a lo que son los omiyages. Deciamos que es un souvenir, pero nunca el que compras para ti de recuerdo, sino el que compras para regalar a otros por haber estado en un lugar. Regalar este presente a tus familiares y amigos mas cercanos cada vez que viajas (aunque sea simplemente a otra provincia) es casi sagrado en la cultura japonesa. Entre los espanoles, por lo menos en mi entorno, el omiyage mas comun suele ser un objeto : la tipica figurita, o un llavero, o el plato con su poyete y la imagen del monumento o paisaje mas representativo del lugar visitado.Tambien hay mucha gente que colecciona mugs, imanes de nevera o dedales que le han traido como souvenir de distintos sitios. Pero en Japon lo mas tipico es llevar algo de comida o bebida propio del sitio visitado y todo, por cierto envuelto a la perfeccion hasta el mas minimo de talle (siempre que especifiques que es un regalo u omiyage asi lo haran). Ya que en Japon es tan importante la presentacion como el contenido.

Bueno !! Os tengo que dejar ya que se me acaba el tiempo !! Os prometo que ya sin falta en el proximo post os hablo de ese encuentro en Madrid que tengo pendiente contaros.

Un beso enorme a todos !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *