Olimpiadas científicas
Hola a todos !!
Como ya anuncié en su momento, el sábado, el 9 del 9, fueron las olimpiadas científicas y el centro tecnológico donde trabajo (el NAIST, uno de los mas punteros dentro de Japón) fue sede de este evento, donde la vanguardia científica de todo el país se reúne y se presentan los proyectos más vanguardistas del momento por categorías. La verdad es que si hablara tan solo de la mitad de ellos tendría que hacer un blog monográfico, así que daré un repaso general de los que más me impactaron (exo-esqueletos concretamente) y comentaré lo que fue un poco el día y… Ya desde la ceremonia de apertura, en la que yo participe con una conferencia (hable un poco al principio de este post y aqui os comente como salio al final) se habían hecho algunos ciclos de conferencias y foros. Pero nada comparado con la celebración del día clave.
Antes que nada anunciar, que tuve problemas con la cámara, así que, todas las fotos de exo-eskeletos que presento a continuación las he conseguido del portal de la IEEE, no son mías. Durante toda la semana se notaba nerviosismo en el ambiente, la gente estaba algo mas agobiada, todo tenía que salir perfecto, a pesar de dejar todo preparado el viernes, el sábado nos levantamos muy temprano para revisar los últimos detalles y asegurarnos de que todo estaba listo. A partir de ahí, yo actué como mero espectador, pero algunos compañeros míos estaban presentando su proyecto y todos colaboramos para que todo fuera bien. La verdad, es que todos los alumnos del centro trabajamos juntos y todo salió perfecto. Junto a estas lineas la foto del BIONIC HAL-5 presentado por la Universidad de Tsukuba.
El BIONIC HAL-5 (ya se esta desarrollando la siguiente versión) es un exo-soporte, visualmente espectacular que consiste en una especie de traje robótico que dá facilidades de movilidad básicas, como puede ser andar, doblar las articulaciones, llevar ciertos pesos… es decir, no proporciona características extras al cuerpo humano pero podría permitir en un futuro cercano a personas mayores o con ciertas discapacidades físicas a llevar una vida con más facilidades. Por otro lado, dentro de la misma categoría, el Instituto Tecnologico de Kanagawa presento este exo-esqueleto, mucho mas aparatoso, pero que proporciona al hombre la posibilidad de levantar pesos sin dificultad (dependiendo de la persona el intervalo de pesos sería distinto). La modelo, mantenía 20Kg en vilo (en la misma pose que en la foto) durante tiempo indefinido sin esfuerzo, en realidad el trabajo lo hacia el exo-robot.
Estos ejemplos son para que simplemente, os hagáis una idea de lo que fue este acontecimiento que, los proyectos eran muy variados y tocaban también ciencias bio-sanitarias, astronomía y ciencias de materiales, no solo tecnología e ingeniería, pero claro… mis inclinaciones son claras…