¿Koopa o kappa?
¡¡Vaya título y vaya imagen para empezar!!¿¿A que no os lo esperabais?? Muchos no entenderéis nada de este título, pues bien… todo tiene un principio. El otro día, paseando por las calles de Osaka, a la entrada de un karaoke-bar me encontré una fuente con estas simpáticas criaturillas que véis en la foto que son los llamados Kappa (河童) en la mitología japonesa también conocidas como Kawako (川子) en otras regiones. En ambos casos el significado es el niño del río, porque su tamaño es similar al de un niñoo, pero tienen cartilago entre los dedos, como las ranas, piel de anfibio y a veces son representados con un caparazón en la espalda, según dice el mito su comida favorita es el pepino, de ahí que si váis a un restaurante de sushi, el maki que lleva pepino se llame kappa.
En wikipedia tenéis disponibles algunas otras visiones imaginarias de los mismos y un mayor detalle sobre su comportamiento y naturaleza, aunque, en realidad, depende mucho de la región y el momento histórico en el que nos hallemos. Pueden ser desde un terrorífico monstruo que rapta gente y come niños hasta un simpático ser, como un travieso duende, que aunque cambia las cosas de sitio en la casa, ayuda a los que viven con el con sus conocimientos de medicina natural y les trae fortuna en la cosecha con sus divinos poderes. Y digo divinos, porque el origen mitológico de este ser, está en la religión Shintoísta (animismo japonés) ya que, en este ámbito es considerado un Sui-jin(水神) es decir, una deidad de las aguas.
Estátuas que representan Kappas
Lo más curioso de este animal son sus apariciones en el mundo moderno, que claro… para la mayoría de los accidentales ha pasado desapercibida. Por ejemplo, en «Harry Potter«, en clase de «Defensa contra las criaturas mágicas» son mencionados en una ocasión, en una de las películas de «Las Tortugas Ninja» cuando viajan en el tiempo al Japón feudal son confundidas con estas criaturas. Pero desde luego el «encuentro mas comúnn que hemos tenido todos con ellas, ha sido a traves del video juego Super Mario Bros. Se dice que los koopas (toda una raza de criaturas similares a unas tortugas que aparecían en el juego, liderados por su patriarca «El Rey Bowser Koopa«) fueron inspirados en los famoso Kappa. De hecho, como se puede ver en la foto, además del koopa clásico de la saga de Super Mario, podéis ver un detalle del mapa del «Super Mario World» de Super Nintendo, en el que hay una pantalla llamada «Monte Kappa» con la forma de la cabeza del ser mitoloógico… ¿creéis que es casualidad?:
Para terminar, comentar que la tendencia actual es que los kappas sean vistos cada vez más como seres entrañables, de hecho aquí hay un manga muy popular (que también ha sido llevado a las pantallas como anime) llamado Kappa no Senpei en el que un niño humano y un kappa se hacen amigos. Y bueno, después de esta frikada os dejo por hoy y mañana os comentaré lo que ha sido de mi esta última semana, pero quería compartir este dato curioso con vosotros.
ACTUALIZACIÓN (2008): Hace unas meses salió una película de animación llamada «Kappa no Kū to Natsuyasumi» (河童のクゥと夏休み), algo así como «Vacaciones de verano con Kū, el Kappa», en el que de nuevo se muestra el lado mas cariñoso y adorable de los kappas, siguiendo la tendencia que os auguré. Os recomiendo ver la película si podéis.