NIFS y Familias imperiales
Bueno, tal y como prometí ayer, hoy vuelvo para poneros al día con mi vida: El fín de semana pasado (este último no, el anterior) hubo una reuniónn de la NIFS, que es una asociación dependiente del gobierno de la prefectura (como un gobierno provincial o autonóomico) que se encarga de promocionar Nara internacionalmente y realizar actividades (siempre de tipo formativo y cultural con estudiantes japoneses y extranjeros de la región).
En este caso esta reunion era para presentar a los estudiantes que habían querido participar en un programa de «Host Family» (te asignan una familia japonesa con la que quedas de vez en cuando, haces algún viaje, vas a cenar por ahí o simplemente les visitas de vez en cuando. En el proximo post hablare mas tranquilamente de mi «Host Family« de momento solo comentar que la reunión en general estuvo muy bien, algunos estudiantes voluntarios hicieron actuaciones y/o vistieron el traje típico de su pais, como esta chica tailandesa de la foto. En las paginas locales sobre Nara del periodico Asahi sale la noticia del evento. Al parecer esta asociacion surgio hace poco y su popularidad esta subiendo como la espuma !!
Tambien tuve la oportunidad durante estos dias de ir quedando con los pocos que quedan por GaiDai de mi grupo de amigos. Pude ver a Gonzalo (el otro español, que se va en breve), Andrizs (mi buen amigo de Budapest), Hieu (la vietnamita), Shoko-chan, que vino a verme, Mio-chan, etc… Me sigue haciendo mucha gracia como, mientras en España las chicas están como locas tomando el sol, en Japón (bueno, y en China, y supongo que también en Corea), se protegen de él con parasoles y sombrillas para mantener su piel blanca. Como ya dije hace unos meses en otro post, es curioso ver más paraguas en un día de sol que en un dia de lluvia.
También, estoy conociendo mucha gente nueva en el centro tecnológico, ya que apenas estoy saliendo últimamente y paso mucho tiempo por aquí. ¡¡He conocido a otro español!! Carlos, de Alcala de Guadaíra (Sevilla) vino aqui con una Mombusho hace 6 años y medio, hizo master, doctorado y ahora estaba haciendo una investigación post-doctoral. Ha estado en varias universidades antes y, como quien dice, acaba de llegar al NAIST (el centro donde yo estoy), pero en breve se vuelve se va de vuelta a España (en apenas unos días) a trabajar allí y le deseo lo mejor en su nueva etapa, no obstante, tengo mala suerte, siempre que conozco un español (ya me pasó con Fer ) o él se va o yo me voy…
En la foto, estamos Carlos y yo, en la habitación de Randy, otro amigo, esta vez de Filipinas. Tiene un proyector y una pantalla y quedamos de vez en cuando a ver pelis en su casa porque ¡¡es como en el cine!!.
No podría acabar este post sin nombrar el que ha sido aqui el notición del año, que ha sido el nacimiento de Hisahito, el primer hijo varón de la familia imperial japonesa después de casi 40años.
Nació por cesarea y es hijo de la princesa Kiko (nada que ver con el maíz tostado), y el el principe Akishinonomiya, que es el segundo hijo varon del actual emperador. Nace en un momento crucial, puesto que justo en este momento se debatía el abolir la ley sálica para que la infanta Aiko, hija de la princesa Masako , y el príncipe Norihito (el primer hijo del emperador), pudiera reinar. Aquí os pongo una foto de un diagrama que he dibujado para aclarar las ideas sobre cómo va el tema de la familia imperial japonesa en la actualidad. Los numeritos en rojo es el orden de sucesión, partiendo desde el 1 que es actual emperador.
Bueno, y ahora si que me despido. Pronto os escribiré contandoos este último fín de semana que ha sido bastante divertido.
¡¡Un beso enorme a todos !!