Ya ha llegado el frío…
Buenas a todos, ¿Que tal por vuestras respectivas tierras? En mi región, Kansai, el frío ha entrado prácticamente de golpe en los últimos 3 o 4 días. Aunque creo que este es un hecho que se ha dado en general a lo largo y ancho de toda la geografia japonesa. Los arboles ya casi han perdido la totalidad de sus hojas y el momiji ya empieza a dejar verse. El momiji (紅葉)es el nombre que recibe el hecho del color rojo que toman las hojas de los arboles en el otoño, dando una belleza sin igual al paisaje, antes de que el árbol ceda a la desnudez del invierno. La peor parte del cambio meteorológico se la ha llevado Hokkaido, ya que, la semana pasada, debido al cambio de presiones, se vieron afectados por un tornado y hubo varios destrozos y víctimas mortales.
En Osaka, Kyoto y Nara solo se ha dado una bajada considerable de las temperaturas y esto provocará que, en breve, imágenes como las que acompañan estas lineas sean cada vez más infrecuentes y, es que, cuando hace buen tiempo (y sobretodo los domingos por la tarde) los puentes de Osaka (a menudo escenarios de fondo de videojuegos de lucha, simplemente echad un ojo en este post de Manuel Sagra) se convierten en un escenario de cultura urbana, grupos de barrio (a veces varios en el mismo puente) nos deleitan con su música, a veces, es posible encontrar algún que otro cantautor, entonando sus canciones (en japonés, claro) en las esquinas, con su guitarra, su voz y el que se pare a escucharles como única compañía.
Volviendo al ritmo de natural del blog, procederé a extenderme un poco más sobre lo que ya os comenté por encima hace una semana. Quedé con mis amigas japonesas de GaiDai en Osaka para cenar en un restaurante turco con espectáculo de danza del vientre incluído (que conste que eso fue idea de ellas, pero como no… ¡yo encantado!). Tenía muchas ganas de verlas porque desde antes del verano no las veía y la verdad es que ya se las echaba ya de menos. Parece mentira cómo, a veces, puedes extrañar a gente que, en realidad, apenas conoces.
Haciendo un poco de «flashback» os comentaré que las conocí hace mas o menos un año, yo apenas llevaba un mes en Japón y empezaba a lidiar con el japonés. Ellas estaban estudiando español, Chie, acababa de llegar de un intercambio en la universidad de Valladolid y Ai de la Universidad Católica de Lima. Aunque habíamos coincidido en el campus de Osaka en alguna ocasión, no entramos en confianza hasta que fuimos de visita al museo etnológico del Bampaku-kohen (万博公園). Lugar en el que se realizo en Japón la Expo de 1970.
Por cierto, me ha gustado echar una miradita atrás en el blog, así que, a partir de ahora, al pie de cada post pondré un enlace llamado «Hace un año» con un vínculo a un post del año pasado por estas fechas. Además, en aquellos entonces no tenía habilitados los comentarios, así que sentíos libres de comentar aunque la entrada sea antigua. Al final de este post, tenéis el primero.
Para finalizar con lo que os estaba contando comentaros que, además de Chie, Ai y Yukiko, se apuntaron al evento Yuko y Miho, que también son estudiantes de Gaidai ¡y son unas fiesteras y se apuntan a un bombardeo!, de hecho, en la foto de arriba, salen ellas conmigo bailando al ritmo la música que nos pusieron en el restaurante turco!XD
Hace un año en este blog…