Descubriendo el Japon friky
¡Hola a todos! ¿Que tal estáis? Yo bien, aunque algo cansado. Como os imaginaréis la semana pasada ha estado muy ajetreada, pero llena de experiencias positivas. No solo porque mi tío y yo seguimos “perdiéndonos por los japones”, si no, porque ademas, tuve el placer de conocer personalmente al director zaragozano de cine Ciro Altabás y participar activamente colaborando en el rodaje de un documental y de su próximo cortometraje que, como bien habéis imaginado, se desarrollan en Japón, pero de momento no revelaré mas. En la foto nos teneis comiendo un menu de anguila en Inari (sur de Kyoto), lugar del que os hablare en unos dias.
Bueno, siguiendo con mi relato, os adelanto que nuestros pasos nos llevaron al equipo de rodaje, mi tio y yo hasta Inari, por varios motivos, uno de ellos es que se rumorea que los personajes del videojuego de Super Nintendo Starfox (Starwing en Europa) se inspiraron en una capilla Shinto cercana. Acaso no os recuerda a nada la rana de la foto? . Como veis, despues de haber estado descubriendo el Japón profundo , me he pasado a descubrir el «Japon friky». El principal motivo de venir aquí, es que, en las cercanías, se encuentran las actuales fabricas centrales de Nintendo, lugar donde vivimos una pequena aventura mientras rodabamos el documental. Pero eso os lo contaré en el proximo post.
De momento os dejo con esta foto de la factoría desde la cual han salido juegos como los “Legend of Zelda” o el mismísimo “Mario Bros” (las oficinas están en otro edificio).