Yamato ( 大和 ) y el valle de Asuka ( 飛鳥 )

Asukadera gardens

Hola a todos,

No se si os habréis fijado, que mis noticias están siendo desde hace un par de meses poco más cortas antes, y que estoy publicando con mayor frecuencia. Esto es porque, estoy intentando no mezclar información distintas naturalezas en mismo post. La intención principal de hacer esto es tratar de ponéroslo lo más fácil posible a los queráis utilizar este blog como fuente (muy básica, pero intentare sea lo util posible para todos…) de información. Por ejemplo, la noticia que publico hoy era parte algo que hice hace unos 4 meses, pero estaba mezclada con otras cosas y la información quedaba difusa, así que voy a intentar que las entradas del blog a partir de ahora sean temáticas y no como “un diario”. La foto que encabeza este artículo pertenece al patio del templo Asukadera (飛鳥寺)

Volveré a mi seccion cultural sobre Japón, hablando de sus orígenes, porque hace un tiempo tuve la suerte de visitar la cuna de la cultura japonesa tal y como la conocemos ahora : Yamato(大和). La antigua provincia de Yamato (大和国 Yamato no Kuni?) estaba localizada en lo que actualmente es la prefectura de Nara. Se considera que durante el período Asuka ( 538 a 710) esta región fue la cuna de la sociedad y la política japonesa. Cuando se produce la entrada del budismo en Japón (y llega también la escritura china al país), es en esta zona donde comienza a desarrollarse. Como véis fue una época de gran importancia para la cultura japonesa. No obstante, esta región ya estuvo habitada desde mucho antes, puesto que hay restos arqueológicos que datan del s.III. De hecho, en esta zona hay bastantes túmulos funerarios que aun podemos ver en los alrededores (distintivos de la era Kofun). Desde esta región pronto se extendería el control político sobre el territorios hacia el oeste, extendiendo su influencia hacia las regiones vecinas incluso hasta el norte de Kyushu.

Asukadera Buda

Asuka (飛鳥), es una zona dentro de Yamato, el lugar concreto donde estuve y que da nombre a un periodo crucial de la historia antigua japonesa: el periodo Asuka, que comienza en el 593 con el establecimiento de la corte imperial en esta ubicación por parte de la emperatriz Suiko , y acaba con la creación en Nara de la que podríamos considerar la primera capital estable del Japón unido en el 710. Este periodo se caracteriza por la creación de la primera constitución japonesa (en el 604) y la expansión del budismo y los modelos políticos y sociales de China, incluyendo el kanji como forma de escritura. En la foto podéis ver a el Buda más antiguo de Japón, data del s.VI de nuestra era y esta ubicado en el recóndito y modesto templo de Asukadera (飛鳥寺)

Os quiero hablar mas de esta localización, de este templo y de este buda, porque realmente me fascinó el lugar, es como una vuelta a los orígenes: tranquilo, en un sitio apartado, sin turismo. Casi conservando la magia de la Asuka de hace 1500 años… De momento, os dejo con esta foto aerea obtenida de Japan Geographic TV del templo de Okadera (岡寺), en Asuka (飛鳥), otro templo del que también os hablaré algún día…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *