Historia del Omizutori – お水取りの歴史

Hola a todos !! Simplemente, comentar algo que seguramente ya todos sabreis y es el terremoto en Ishikawa que ha habido este fin de semana. Por aquí, por Nara estamos todos bien, ya que esta zona esta a varios cientos de Kilómetros y apenas lo hemos sentido. Pero en Ishikawa, no han tenido la misma suerte. Esperemos que todo vuelva a la normalidad por allí muy pronto. No obstante, gracias a todos por vuestra preocupación.

Siguiendo con el ritmo del blog, tal y como os dije cuando os presenté el Omizutori. Hoy os voy a hablar de la historia de este evento, que cuenta según la tradicion, con mas de 1200 años de historia. Su origen se remonta al año 752, durante el periodo Nara (época de máximo esplendor para esta ciudad, que era la capital de Japón por aquellos entonces). En este año un monje construyo un templo en Nara en honor a la diosa Kannon, e invocó a todas las deidades para que asistieran a la inauguración del mismo. Todos los dioses acudieron de buen grado, menos uno de ellos, un dios del agua, que llego justo al final de la ceremonia porque se había entretenido pescando.

Cuando llegó, se sintió tan emocionado por la belleza de la ceremonia y el templo que jamas se perdonó el haber llegado tarde y, profundamente arrepentido, prometió que haría llegar agua de los mares mágicamente hasta ese templo, pero que ese agua no seria salada, sino dulce, pura y sagrada.Y así fue, desde entonces un manantial surge en el interior del templo y cada año, tras dos semanas de ritos de purificación, el día 12 de Marzo se puede acceder a tomarla, en lo que se considera (al menos en Nara) el culmen de la primavera,(recordemos que se considera que el principio de esta estación es a principios de Febrero, tras el Setsubun). Como pequeña explicación anexa, solo comentar que si nos fijamos, el nombre de la ceremonia se forma de dos partes O-mizu ( お水 – que significa agua, con el prefijo O que indica honorabilidad) y tori ( 取り – que significa coger o tomar algo).

Y ya, para acabar, simplemente comentaros como curiosidad que, en la sala de descanso del nigatsu-do(二月堂) hay una imagen de la mencionada deidad acuática frente a la cual siempre veremos como ofrenda, recipientes con agua, como eterno agradecimiento por la creación del manantial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *