Palabras abreviadas en japonés
Hoy quiero hablar de algo que ya comenté por encima hace tiempo, pero que es tan común y tan curioso que se merece un post. Me refiero a cómo hacen ciertas abreviaciones los japoneses. Aunque en la mayoría de los casos son apócopes de términos transcritos de otros idiomas, también lo aplican en vocablos propios del idioma japonés. Ademas de la típica estrategia de acortar palabras, por ejemplo, para decir televisión se terebi – テレビ – en vez de terevishon -テレビション- de forma muy similar a la nuestar cuanbdo decimos «tele». Pero aquí también es muy común usar otra forma de construir estas abreviaciones mucho mas curiosa : cuando algo se denomina con dos (o más) palabras, lo que hacen es coger el principio de cada una de esas dos palabras y unirlos en una sola, para hacerlo mucho mas corto. Pero vamos, creo que lo mejor será poneros ejemplos para que lo veáis claro.
Una de las palabras más usuales para mí es «pasocon«(パ ソコン) que es el apócope de «pasonaru conpyutaa» que es la transcripcion del ingles «personal computer», si amigos… un «pasocon» es un PC. Otros casos son, por ejemplo, digicame (digital camera) o depato (department store). Aunque uno de los mas escabrosos es sekuhara, que viene de sekusyaru-harasumento(セクシャルハラスメント) que es la transcripcion del ingles «sexual harassment«, y es el termino equivalente al castellano «acoso sexual«. También esta técnica es utilizada en nombres japoneses escogiendo kanjis clave. Por ejemplo, para referirse a la Universidad de Kyoto, comunmente la gente dice Kyodai ( 京大 ) que es la abreviatura de Kyoto Daigaku (京都大学 – palabra completa para denominar a dicho centro). En la foto podéis ver un «pasocon» conectado a una «terebi». Hay muchas palabras así e incluso mas curiosas, cuales conocéis vosotros??Hace un año en este blog.