Pronombres personales en japonés

Buddhist School

Hace tiempo caí por casualidad en el interesantísimo blog de Mashashi , un chico japonés, actualmente residente en Galicia , que habla es su blog sobre los temas más persos sobre Japón , España y los idiomas en los que suele escribir : castellano, japonés y gallego. Recuerdo que hace unos meses escribió sobre los pronombres personales en japonés y me sorprendió encontrar muchos mas de los que yo sabía y/o estoy acostumbrado a utilizar. Así que le pedí permiso para utilizar la información de dicho post en mi blog. Y aquí lo tenéis.

De momento solo hablaré de los pronombres de primera persona, y más adelante, iré haciendo otros posts. A continuación os presento una lista de los mismos, con una breve explicación de las características de cada uno, íntegramente extraída del blog de Mashashi :

  • (わたし, Watashi)…Digamos es el «yo» neutral, más utilizado entre las mujeres, los varones lo utilizan en situaciones formales (en las empresas o cuando hablas con gente mayor, etc.) de la misma forma es el que ha de usarse para escribir documentos formales como tesis o similares.
  • (ぼく、Boku)…Que, sin duda alguna, es el mas utilizado entre los chicos (las chicas no pueden utilizarlo). No es informal, pero tampoco otorga la misma formalidad que el watashi . Normalmente la gente mayor no utiliza boku . Así que se suele asociar a gente joven o de mediana edad.
  • (わたくし、Watakushi)…Es muy elegante y educado. Yo solo se lo he oído a los políticos cuando dan un mitin, pero al parecer también se utiliza cuando se dan conferencias o, en algunos casos, en reuniones de empresa.
  • あたし(Atashi)…Sólo lo pueden utilizar las mujeres. Es la versión coloquial de watashi .
  • (おれ、Ore)…Sólo los chicos lo usan. En mi opinión es un poco «macarra», lo utilizan siempre los «malos» de los videojuegos y el anime, y los que van de «duros» por la calle y tal… A mi en general no me gusta usarlo, porque en ciertos círculos está ciertamente mal visto, además de que puede tener connotaciones soberbias o violentas. Solo lo uso con amigos con los que tengo especial confianza.
  • うち(Uchi)… Esta forma también es de uso exclusivamente femenino, sobretodo se escucha en la región de Kansai.
  • わし(Washi)…Al parecer es una forma propia del dialecto que se habla en Hiroshima. Me fijaré la próxima vez que vaya ;).
  • わい(Wai)…Tampoco lo he escuchado, pero al parecer solo lo utilizan algunas personas mayores y suena un poco «tosco»
  • あたい(Atai)… Al parecer era una forma de uso exclusivamente femenino que se utilizaba antiguamente en Tokyo, pero que actualmente raramente se escucha.
  • それがし(Soregashi)…Para Samurais… no hace faltas decir mas !!
  • おいどん(Oidon)…Proviene de un antiguo dialecto de la provincia Kagoshima (al sur de Kyushu), pero poco más se sabe…
  • 我輩(わがはい、Wagahai)…Solo lo utilizan los gatos (y no me refiero a los de Madrid). Soseki Natsume, escribió un libro titulado «Yo, soy gato» y ese «yo» era Wagahai, pero claro, después de esto esta forma no se ha vuelto a utilizar.
  • 小生(しょうせい、Shousei)…Un pronombre masculino muy formal y antiguo. Los protagonistas de libros de Soseki Natsume lo utilizan a veces y, en la actualidad aún se puede utilizar por escrito en la cartas extremadamente formales.
  • おいら(Oira)…Niño travieso. Takeshi Kitano lo usa mucho.
  • 俺様(おれさま、Oresama)…Una forma muy cómica, ensalzando elde por sí orgulloso ore . «Gigante» el de Doraemon lo usa mucho.
  • おら(Ora)… Utilizado en los dialectos de la región de Tohoku ( 東北 ), al noreste de Honshu.
  • わて(Wate)…Propio de las personas mayores. Aunque personalmente tampoco lo he escuchado nunca.
  • あっし(Asshi)…Antiguamente se utilizaba comúnmente, pero ahora está en desuso
  • 手前(てまえ、Temae)…El uso era limitado a cuando te dirigías a un superior con la máxima humildad, pero ya apenas se utiliza y porsupuesto, yo nunca lo he escuchado!
  • てめえ(Temee)…Igual que Temae, pero quizá menos serio.
  • 拙者(せっしゃ、Sessha)…Ninja o Kenshin lo utilizaban. Recientemente, el que lo utiliza es un famoso famoso.
  • みー(Mii)…Se usa en los anime pero, al aprecer es muy «pijo» (muy fresa, como dicen en México)
  • 麿(まろ、Maro)…Cuando se utilizaba, Nara todavía era la capital de Japón 😛
  • わらわ(Warawa)…La Reina o Princesa lo usan, pero, al parecer solo en relatos de ficción.
  • (ちん、chin)…Según creo entender solo puede utilizarlo el emperador (no?…)
  • 自分(じぶん、Jibun)…Se con frecuencia, es como decir «uno mismo» o el «myself» inglés. Si lo utilizas como sustitutivo de «yo» parece que estás en el ejército.

Impresionante, eh !! ¿Cuales conocíais y cuales no? ¿Podríais aportar alguno nuevo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *