Ahora mismo lees el archivo de

septiembre 2007

Acontecimientos veraniegos en Japón

Bueno, como cada viernes, con este post me dispongo a despedirme de la semana, pero esta vez de forma distinta. Puesto que hace unos días, con el Tsukimi ( 月見 ) se marcaba el final de época estival y el principio del otoño, me gustaría hacer un resumen de los acontecimientos veraniegos que han sucedido en mi entorno durante este verano, y así también, aquellos que no hayais podido seguir el blog por estar de vacaciones, tenéis un resumen rápido :

Como véis no ha estado nada mal, espero que este Otoño también dé que hablar. A todos, os deseo, un genial fin de semana.

Periodista japonés asesinado en Birmánia

Como podemos ver en esta imagen durante el ataque de la policía y el ejercito de Birmania con la intención de disolver las manifestaciones de protesta contra la Junta militar. Un periodista aún con su cámara en la mano intentando tomar alguna nueva instantánea, yace en el suelo (tal vez herido) debido a las cargas y los ataques de las autoridades birmanas. Como podemos ver hay un soldado apuntándole con su fusil. El final podéis imaginároslo… espeluznante !!
Se trata del periodista de la agencia japonesa APFNews, Kenji Nagai, de 50 años, unas de las 10 víctimas mortales civiles que se cobró ayer el último ataque de las milicias, que para colmo, reportaron al gobierno japonés que la muerte había sido provocada accidentalmente por un «disparo desviado», quizá hubiera colado de no ser por algunas fotografías. Hoy, el gobierno japonés ha presentado una protesta formal ante las autoridades birmanas. Para saber más sobre esta situación y los origenes del problema os recomiendo este artículo.

Birmania, un precioso lugar situado al oeste de Tailandia, que hace un año por estas fechas vivió un golpe de estado (aunque en ese caso no hubo sangre), se ve azotado de nuevo por la sinrazón humana.

Fuentes :
elmundo.es
elpais.com
lavanguardia.es
Fotografías :
Kyodo News

Visita a Japón

Como ya os dije a mediados de Agosto, mis vacaciones de este año, iban a estar «moviditas» en Japón porque tenía una visita familar. Mi hermano y su novia, Leticia, me hicieron una visita a Japón durante algo más de 10 días, así que estuvimos dando una vuelta por el país siguiendo el itinerario básico que recomendé agregando una escapada nocturna a Iwakuni ( 岩国 ) totalmente improvisada para ver un Hanabi (del que ya os hablaré más adelante). En la foto les podéis ver en una instantánea tomada en Shinjuku, durante los días que estuvimos en Tokyo.
La verdad es que volvieron encantados del viaje y sobretodo de la variedad que ofrece el país ya que les lleve por tanto por grandes ciudades como por rincones escondidos el «Japón profundo» (que a mi me encantan) y que tienen la magia del Japón tradicional. Aunque para ellos, además del contraste visual, fue el contraste del comportamiento de las personas no solo respecto al prototipo europeo sino también entre los nipones. Ya que puedes pasar de la elegante seriedad de Kyoto al Japón más friki en menos de tres horas !!. Por ejemplo, en esta foto les tenéis «haciendo amigos» en el Parque de Yoyogi ( 代々木公園 ) aunque, ya que estaba… yo también aproveché para conocer amiguitas

Como no, para mí también fue una gran oportunidad para viajar y refrescar sitios en los que ya había estado o incluso descubrir algún que otro lugar nuevo. Además pude vover a re-encontrarme con viejos amigos que no veo tan a menudo como me gustaría debido a que viven lejos, como fue el encuentro con la inigualable Chie-Chan (que nos volvio a dar cobijo en casa de sus padres) en nuestro breve paso por Nagoya. Como véis un viaje aprovechado en todos los sentidos… y, para acabar, os dejo con esta foto frente al sublime Todai-ji ( 東大寺 ) en mi queridísima Nara.

Tsukimi (月見)

Tsukimi

Hoy es un día muy especial, esta noche saldrá la luna del medio otoño (中秋の名月- Chūshū no meigetsu) indicando el comienzo de la nueva estación y deleitándonos con una de las lunas más bellas del año. Esta noche se celebrará el Tsukimi (月見), las familias se reunirán y prepararán un plato de Dango (buñuelos hechos con harina de arroz), como ofrenda a la luna. Los mayores beberán cerveza y un tipo especial de sake mientras los niños tratarán de ver, en la pureza de la luna que hoy lucirá todo su esplendor, el conejo que (según la leyenda) habita en la superficie del satélite:

Marca páginas Tsukimi

Durante estos días de atrás, se han podido ver en prácticamente todas partes, alegorías a estos símbolos que he mencionado antes, desde la Tsukimi Burguer del McDonalds hasta figuritas como las de la imagen que encabeza este post. Entre algunas personas también es costumbre regalar pequeñas figuras o tarjetas de felicitación que normalmente presentan un conejo blanco frente a la luna, junto a una pequeña mesa con los dango. Aquí tenéis otros productos relacionados con el tsukimi. En la foto de un poco mas abajo podéis ver unos marca-páginas con motivo de este evento felicitación que me ha regalado mi host family, con los cuales celebraré este día tan especial.

Marca páginas Tsukimi

Como nota cultural antes de despedirme, comentar que esta tradición tiene su origen en el festival de medio otoño de China y que Tsukimi(月見), significa literalmente «observar la luna». En este caso, los kanjis de la palabra hablan por si mismos:
月(Tsuki) : Luna
見 (Mi) : Mirar,observar.

Iwakuni ( 岩国 )

Iwakuni

Iwakuni ( 岩国 ) es una localidad de la Prefectura de Yamaguchi, al oeste de la de Hiroshima y a menos de una hora de tren de esta ciudad. Una de las cosas por las que es conocida, es el famoso puente de Kintai ( 錦帯橋 ), y sus cinco espectaculares arcos de madera, que, aunque fue originalmente construido en el siglo XVII tuvo que ser reconstruido en el 1953 a raíz de las inundaciones provocadas por los tifones del 1950. Y posteriormente ha sido restaurado en varias ocasiones, la ultima, en el 2005.Otra cosa que da fama a Iwakuni, son las serpientes blancas, únicas en todo el país y consideradas de patrimonio nacional, además de que, según dice la profecía, son la manifestación del Benzaiten, una deidad protectora en el budismo japonés.

Para los que queráis «curiosear» más, aquí tenéis la página web de la ciudad.

Yasuo Fukuda, nuevo presidente de Japón ( 康夫福田 )

Ayer, día 23 de Septiembre, Yasuo Fukuda (康夫福田) ganó las elecciones presidenciales de su partido y mañana, día 25, será nombrado formalmente presidente. Dada la situación política que se estaba dando, finalmente el, entonces, primer ministro Shinzo Abe presentó su dimision, el 12 de Septiembre y el PLD (Partido Liberal Democrático) se dió hasta el día de hoy para nombrar a su sucesor. La imagen es de la Agencia EFE.
Había 4 candidatos, aunque, realmente, dos eran los favoritos, uno de ellos era Taro Aso, ministro de Asuntos Exteriores y al que muchos ya le veian como el nuevo dirigente nipón. Pero finalmente, el otro de los «favoritos», Yasuo Fukuda, una persona de gran arraigo e influencia en el partido, es el que ha resultado nombrado. El nuevo presidente goza del respeto de sus compañeros del partido y es un clásico para la ciudadanía, de talante conservador e hijo de Takeo Fukuda que fue presidente de Japón entre los anos 1976 y 1978. Esta segunda foto de los dos favoritos ha sido obtenida de Boston.
Aquí os dejo con la página oficial, para los que tengáis curiosidad.

Buen comienzo de semana a todos!