Pronombres personales de segunda persona (人称代名詞2人称)
Bueno, como hace mucho que no hablo del lenguaje japonés, creo que después del éxito de mi análisis de los pronombres japoneses de primera persona, manteniendo como fuente el genial blog de Mashashi, voy a dar un pequeño repaso a los pronombres de segunda persona en japonés. Aunque antes me gustaría hacer una aclaración.
Normalmente, para dirigirte a alguien, utilizas su apellido y/o su cargo (ya sea en una empresa o escuela, etc.), por ejemplo para dirigirnos a un profesor que se llama Shimada diríamos Shimada Sensei ( 島田先生 ). Por lo tanto, no hay tanta variedad de pronombres de segunda persona como de primera. No obstante, espero vuestras opiniones y sugerencias para completar la lista al máximo :
あなた(Anata)…Significa «usted» o «tú» en su forma mas neutral, lo utilizan mucho en libros de texto cuando enseñan otros idiomas a los japoneses. Yo lo uso mucho cuando no se o no recuerdo el nombre de la persona con la que hablo, pero creo que se nota mucho…
君(きみ、Kimi)…Significa «tú». Es una palabra que denota cierta autoridad sobre el escuchando. Es decir, lo utilizaría un cargo superior de una empresa con un cargo más bajo o cuando un profesor se dirige a un alumno. También lo utilizan mucho en las canciones de amor japonesas para dirigirse a la pareja, debe ser que también puede acoger connotaciones cariñosas o expresar ternura.
あんた(Anta)…Es parecido a Kimi, pero quizá con un sentido más peyorativo. Este NO se utiliza en canciones de amor !! 😛
お前 (おまえ、Omae)…Se usa entre los varones en condiciones muy informales (ya que en otros casos podría considerarse ofensivo) o cuando una persona mayor se dirige a otra mas joven, ya que indica superioridad del hablante. Mi profesor se dirige así a nosotros. Es un crack !!
おめえ (Omee)…Igual que Omae, pero es más vulgar. A veces se hace una «e» larga en terminaciones «ai» o «ae» para parecer mas «bad boy» pero en realidad es de alguna forma, muy ‘barriobajero». Yo lo utilizo mucho cuando estoy de broma con mis amigos japoneses.
おぬし (Onushi)…Nunca lo había oído antes, al parecer solo sabemos que la profesora de matemáticas de Mashashi-kun lo utilizaba.
おたく (Otaku)…Como pronombre (no como concepto) se refiere a la casa del interlocutor.
そち (Sochi)…Era una foirma en la que un jefe o alto cargo se dirigía a alguien de cargo superior, pero es una forma bastante antigua.
そなた (Sonata)…Parecido a Sochi, con la misma función y también de cierta antiguedad pero aún en uso en algunas empresas.
お前さん (おまえさん、Omaesan)…El añadir el sufijo San, le da más formalidad que «omae» a secas, pero el significado es el mismo.
貴兄 (きけい、Kikei)…Se puede utilizar en documentos escritos cuando un varón se dirige a otro varón con más edad que él.
貴様 (きさま、Kisama)…Totalmente despectivo, se utiliza cuando estás discutiendo o peleándote con alguien.
手前 (てまえ、Temae)…Apenas se utiliza pero la utilizaban los líderes de ciertos grupos para dirigirse a personas de rango inferior dentro de esa agrupación
てめぇ (Temee)…Versión macarra de Temae, es decir indica superioridad y encima con chulería. Es decir, es insultante y normalmente se usa en las mismas condiciones que «Kisama».
ゆー (Yuu)…Lo utilizan las «pijas» («fresas» como dirían los mexicanos) en los mangas, quizas sea una versión japonesa «pijo-glamourizada» del «you» inglés, pero no estoy seguro.
汝 (なんじ、Nanji)…No me he fijado, pero, al parecer lo utilizan en los videojuegos para dirigirse a los dioses.
¿Que os parece la lista? ¿ Quien da mas ?
NOTA : De los sufijos personales (san さん、sama 様, kun 君, chan チャン) hablaré en otra ocasión pero no en este post.
ACTUALIZACIóN!! Han aportado un pronombre más : «Pokee» pero aún estoy buscando información sobre él.