Tanuki (狸)
El Tanuki ( 狸 ) es un animal conocido en español como perro mapache ya que es de la misma familia de los perros (los cánidos), pero se parece mucho al mapache. En Japón, uno de los países de los que es originario, tradicionalmente se le ha mitificado y, hoy en día, junto con otros animales como los monos, o los zorros, forma parte de su folclore.
Cuando viajéis por la geografía nipona, veréis figuras de distintos tamaños de este animal, a la entrada de las casas, en algunos jardines o en establecimientos(ya que se considera que da buena suerte). Si recordáis en el Super Mario Bros 3, podíamos adquirir un disfraz de Tanuki (aunque los americanos lo llamaban «Tanooki» creo recordar) y que otorgaba al personaje poderes especiales.
Lo que llama la atención normalmente son sus enormes genitales (es mas frecuente ver la versión masculina) aunque también a veces podréis ver la pareja, en este caso la a hembra se la representa con grandes pechos. Este símbolo no evoca, en realidad, nada sexual, sino fertilidad (en todos los campos) y fortuna, de ahí que se le llame a sus genitales kin-tama (金玉) en japonés, que literalmente significa «Huevos de Oro».
Aquí tenéis un diagrama con más detalles que podemos ver en la representación de este mitológico personaje :
Se dice que este mágico ser tiene la habilidad de transformarse en hombre y transformar las hojas de árbol en billetes de yenes. De esta guisa va a tabernas, posadas, bodegas y cualquier sitio en el que puedan vender sake y lo compra (de ahí la calabaza). Pero cuando vuelve al bosque, porque es un animal rural (de ahí el gorro), vuelve a transformarse en mapache y el dinero con el que pagó, vuelven a ser hojas de árboles. Habiendo timado así al pobre hostelero de turno, no obstante, el apunta esa deuda con el ánimo de devolverla un buen día (de ahí el cuaderno de cuentas)
Un restaurante con forma de Tanuki tumbado
Si venís a Japón veréis muchas figuras de tanukis de diversos tamaños y materiales en las puertas de bares, restaurantes, hoteles, bodegas, tiendas…¡incluso casas particulares!. Con estas figuras, los dueños de estos locales quieren avisar a los tanukis de verdad, que ya se conocen sus trucos y que no se molesten en intentar timarles y de esta manera, protegen simbólicamente, la integridad y el crecimiento de sus negocios.