Ahora mismo lees el archivo de

marzo 2008

Don’t Unko

El otro día, paseando por Nara me encontre este simpático cartel, que me llamo mucho la atención, creo que es el japanglish llevado a la máxima expresión. Mis amigos japoneses se partían de risa al verlo. Creo que por los dibujos es fácil entender a que se refiere, pero la construcción sintáctica no tiene desperdicio…

( Nota : Unko significa «mierda» en japonés )

¡Mis amigos decían que no se podían creer que con ese «Don’t Unko» pretendían que los angloparlantes se enteraran de lo que ponía! ¿O es que querían hacer un cartel entendible por japoneses y extranjeros a la vez?

Si no llega a ser por los dibujitos… ¡¡ yo creo que ni unos ni otros !! ¿Qué opináis?

Vídeo del Hanami

El año pasado ya os hablé de lo que era el Hanami ( 花見 ), y os dejé algunas fotos. También comenté cómo los grupos de amigos y las familias aprovechan para ver el florecimiento de los árboles (el ciruelo, el melocotonero…), pero principalmente el Sakura (el cerezo).

Este año, aprovechando que estoy haciendo videoblog, quiero mostraros una pequeña parte de todo esto que os comento a través de esta corta grabación que hice en Kyoto.. espero que os guste. Buen fín de semana !

Familia en Japón (家族は日本にいる)

Creo que con el título del post y la foto, poco queda por decir… Tras la visita de mi hermano, de nuevo tengo familia en tierras niponas, así que, si notáis que estos días estoy (o he estado) algo ausente en los comentarios o que el blog baja su frecuencia de actualización (aunque haré lo posible para que ésto no suceda) es porque mi madre y mi tía han venido a verme y estamos de aquí para allá disfrutando de Japón.

Aún nos quedan muchos días , y ya os contaré que tal nos ha ido, pero, de momento, además de haber estado en la Twittok, estamos disfrutando mucho, como muestra os dejo estas dos fotografías : en la primera, estábamos en los alrededores del Todai-ji, en el corazón de Nara. En la foto de abajo estamos en compañía de una Maiko (aprendiz de Geisha) en una ocha-ya del mítico barrio de Gion, en Kyoto.

Crónica de la Twittok !!

cf1c.jpg

El sábado por la noche fue la Twittok, el encuentro de twitteros españoles que se hacía en Tokyo por primera vez. El resultado fue un éxito, y quiero dar gracias a todos los asistentes que hicieron de aquella noche una que se recordará durante mucho tiempo. Primero estuvimos cenando (y bebiendo) y luego de karaoke..

Fue genial encontrarme con viejos amigos y conocer tanta gente nueva tan encantadora… Aquí os posteo algunas fotografías del evento. Aunque hay algunas más subidas en mi flickr, no he podido subir muchas ya que no tengo tiempo estos días… mañana sabréis porqué!! 😉

Algunas de las chicas que nos acompañaron aguantaron
hicieron su propio frente.

Con esta camiseta diseñada por GeekTees
creo que nadie tenia dudas de mi twitter 🙂


Genial esta foto de zRyu, con mi madre en primer plano.

Que conste que el color de mis mofletes no se deben al alcohol
sino más bien a la buena companía

Oskar de Ikusuki, haciendo de las suyas !!


@adelgado y Pepino en el karaoke.

Conduce un tren mientras comes (食べるの間に電車を運転しています)

En Japón te puedes encontrar cafeterías de muchas clases : manga-café, internet-café, meido cafe… pero nunca había visto ni oído hablar de los tren-café. Y es que el otro día, paseando por Nara encontré de casualidad este establecimiento, en el que podéis conducir un tren en una preciosa maqueta mientras degustáis un café o el menú del día. Podéis ver fotos de cómo es, pero yo os recomiendo el vídeo de un poco mas abajo.

Os preguntaréis como, viviendo aquí, no lo había visto antes, pero es que resulta que ese día lo habían inaugurado. De hecho había una televisión local de Kansai y me hicieron una corta entrevista en directo, por lo tanto no pude grabarla ni nada, aunque aquí os dejo una foto (que salgo poco agraciado… pero bueno…)

Lo que sí pude, como ya os decía, es grabar es como es un local de este tipo… espero que os guste !!