Distribución de Hong Kong
La foto que encabeza este post es el Puerto Victoria fotografiado desde Tsim Sha Tsui ( 尖沙咀 ) en la Península de Kowloon uno de los lugares más emblemáticos de Hong Kong…
Pues bien, supongo que esto que os he dicho, probablemente, os haya sonado a chino (nunca mejor dicho) y es que, si quiero explicaros más sobre mis aventuras por este lugar, antes tengo que daros una pequeña explicación de la distribución de Hong Kong. Creo que un buen comienzo sería este mapa:
Haced clic para verlo en grande.
Como podéis, hay múltiples zonas e islas, pero se distinguen tres zonas principales:
– La isla del Lantau, la más occidental, donde se encuentra el aeropuerto y algunas industrias, pero es la zona menos poblada. Ver en Google Maps.
– La península de Kowloon, donde se concentra la mayoría de la población y cuyas calles nos recordarán a muchas metrópoli de la China continental.
– La isla de Hong Kong, propiamente dicha, donde se centraliza el poder político y financiero de este lugar. Aquí fue donde los británicos desembarcaron en 1841 para fundar Ciudad Victoria y el próspero Puerto Victoria, frente a la península. Podéis ver su ubicación en Google Maps pulsando aquí.
A partir de ahora, que estamos más situados os podré hablar de más lugares de Hong Kong, empezando hoy por el famoso «canal», que no es más que el brazo de mar entre la Isla de Hong Kong y la península de KowLoon. Tsim Sha Tsui, es el lugar en el que la distancia entre estos dos puntos es menor, por lo que la vista de uno de los extremos desde el otro, es espectacular.