Las polémicas mascotas de Nara ( 奈良のマスコットキャラクター )

Ya sabéis que yo vivo en Nara, que fue la primera capital de Japón, antes que Tokyo y Kyoto, en el 710 de nuestra era. Por lo tanto, en el 2010 será el 1300 aniversario de la capitalidad y se celebrará por todo lo alto. Como no, un evento como este tiene que tener mascotas, que son las que tenéis más arriba :

  • Manto-kun : Se llama así por la capa que lleva, que en japonés se dice manto – マント -. El gorro representa el tejado del templo Todaiji.
  • Sento-kun : Su nombre significa mover la capitalidad o llevarla de un lado a otro en japonés  (遷都). Creo que es evidente el porqué se llama así.

Permitidme que, a partir de ahora me centre en la segunda mascota, ya que, en mi opinión no puede ser más desacertada, y si no que se lo pregunten a este niño que, desde entonces, tiene un trauma.

Han intentado juntar dos de las cosas que caracterizan esta ciudad : una imagen de Buda (por el famoso Gran Buda ) y los ciervos (que pululan por la ciudad y se consideran mensajeros de los dioses) ), y ¡¡les ha salido un Buda con cuernos !! y encima han querido hacerlo kawaii. Evidentemente, esta  caracterización no ha pasado desapercibida en los sectores más conservadores del budismo. Deberían haber dejado al pacífico Manto-kun, con una «Sento-chan» como esta 😉 :

¿ Vosotros como lo véis ?. ¿ Os gustan las mascotas que se han elegido ?
¿ Creéis que los budistas exageran o que es lógica su protesta ?
(Para más «inri» aquí os dejo el blog oficial.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *