Trabajar en Japón (日本で働く)

Cada vez me escribe más gente preguntándome qué tienen que hacer para trabajar en Japón y así quedarse una temporada larga aquí. No es nada fácil conseguirlo, pero no imposible, aquí os dejo una pequeña guía con algunas posibilidades :
- La primera opción sería venir como estudiante de japonés, de esta manera una escuela de Japón te facilitará la documentación y podrás tramitar tu visado de estudiante en la embajada japonesa de tu país. Una vez aquí, con este tipo de visado, puedes conseguir tu permiso de trabajo a media jornada a los 3 meses. Después tendrías que buscar un trabajo de jornada completa y conseguir que la empresa te patrocine para cambiar tu visa de estudiante a una visa de trabajo.
- Otra opción es venir con una beca de estudios o un programa de intercambio. Con este tipo de visado puedes conseguir tu permiso de trabajo a media jornada (llamado arubaito) desde el primer momento, siempre y cuando el organismo emisor de la beca lo autorice. Durante el período de la beca buscar trabajo y hacer el cambio de visado. Aquí tenéis algunas becas que os servirían.
- Si tu empresa tiene sucursal en Japón puede intentar pedir un traslado si has estado trabajando para ellos al menos un año. Con una visa de traslado profesional puedes trabajar en Japón sin problemas siempre y cuando sea en esa empresa.
- La opción más difícil, pero no imposible, es venir como turista y durante los 90días (al menos para España) que te da este permiso, intentar buscar un trabajo y conseguir que una empresa te contrate. Este caso es el más difícil por que normalmente las empresas no se «mojan» si tienes un visado de turista a no ser que les seas imprescindible. Por otro lado para trabajar aquí se recomienda cierto conocimiento del idioma japonés o, por lo menos, de la sociedad japonesa, que no se tiene cuando se viene un corto plazo.
- Desde 2018, existe la posibilidad de venir a Japón con una Working Holiday Visa, para ello deberás tener entre 18 y 30 años (pulsando aquí podéis ver información detallada al respecto). Es una visa de un año de duración que te permite trabajar en Japón a tiempo parcial, pero una vez aquí puedes intentar encontrar una empresa que te quiera contratar.
Todas estas posibilidades se complican mucho si no se posee un título universitario.