Cómo presentar un proyecto
Mucha gente me escribe comentándome si les puedo aconsejar sobre cómo escribir la proposición de proyecto para las becas Mombusho (que es la que yo estoy disfrutando). Así que me he decidido a hacer este post a ver si sirve de ayuda. Es el método que yo suelo usar para presentar diferentes tipos de proyecto, eso no quiere decir que sea el mejor, pero a mí, hasta ahora, me ha funcionado. Os lo describo aquí punto a punto
– Primero se debería dar una breve introducción del proyecto, mas similar a un título extendido que a una explicación sintetizada. Esto no debería ocupar más de un par de frases.
– Después es bueno hablar del «estado del arte» del campo en el que se va a ubicar nuestro proyecto, para, a continuación, poder explicar qué novedades aporta nuestra proposición y porqué creéis que es necesario que se realice.
– Luego es muy importante hablar del trabajo relacionado que han hecho otras personas sobre el mismo tema, u otros proyectos similares, y así recalcar que aporta el nuestro frente a este trabajo que ya hay.
– Antes de acabar hay que dar una especificación técnica del proyecto, una breve explicación de lo que pretendemos hacer y el método que queremos utilizar
– Para finalizar, sería ideal comentar en apenas un párrafo el resultado esperado .
Creo que, resumiendo, este sería un método muy general y muy extendido de presentar un proyecto, y que fue el que yo usé cuando pedí la beca. En mi caso, la proposición de proyecto no llegó a dos páginas, así que tampoco os extendáis mucho. Tampoco estaría mal que aportarais en los comentarios otros métodos que soléis usar vosotros. No obstante, espero que este os sirva de ayuda. 🙂