Tipos de fideos japoneses (日本の麺)

Generalmente, a la mayoría de los extranjeros, los fideos japoneses nos gustan especialmente. Es un alimento económico, energético, sabroso que se prepara y consume ágilmente y que nos hace entrar en calor en invierno. Pero muchos (yo mismo, cuando llegué a Japón por ejemplo) no tenemos claro qué tipos de fideos japoneses hay. En esta entrada describo los más comunes:

Tipos de fideos japoneses

Empiezo por mi favorita, el Ramen, que es una sopa de fideos finos de trigo de origen chino, pero adaptada desde hace siglos al estilo japonés. La sopa suele estar hecha con salsa de soja, carne de cerdo o pollo y sal, a veces se le agrega verduras, maíz, huevo cocido e incluso un poco de manteca, aunque en cada región e incluso en cada familia tienen su estilo. En la fotografía, véis un ejemplo de Ramen acompañado de unas deliciosas Gyoza.

Soba ( そば )

La soba, son también fideos finos, pero, a diferencia del los anteriores (que son amarillentos) en este caso son de color oscuro, debido a que están elaborados con harina de alforfón, aunque pueden llegar a ser verdes si están mezclados con té, como en el caso de la cha-soba. La principal característica de estos fideos es la gran variedad de preparaciones que hay para comerlos(fríos, calientes… etc). En el caso de la imagen de arriba véis una kitsune-soba, que se caracteriza por llevar una fina lámina de aburaage (tofu rebozado y frito).

Tempura Udon

Y para finalizar, el Udón, que son fideos gruesos de trigo normalmente servidos en un caldo a base de pescado y salsa de soja, al que se les suele añadir por encima negi picado y otros ingredientes dependiendo de la modalidad que pidamos y de la región en la que estemos (por ejemplo el la instantánea de arriba es con tempura). Estos fideos pueden variar en grosor, y incluso forma, según la zona.

¡Qué!¿Hace una sopita? 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *