Gōya (ゴ−ヤ)
Lejos de referirme al famoso pintor español, con el término Gōya (ゴ−ヤ) me refiero a una hortaliza concretamente del grupo de la momordica charantia, llamada en español, normalmente, melón amargo o pepino amargo. Es propia del sudeste asiático y, al parecer también se dá en algunas regiones del Caribe. En Japón es muy famosa por ser uno de los ingredientes base de la gastronomía de Okinawa.
Dicen que el comerla de forma habitual alarga la vida y, aunque tiene un sabor muy amargo, da mucho juego con diferentes platos. Los japoneses lo comen en ensalada, revuelto con huevos, salteado con otros ingredientes (en lo que sería un Chanpurū) o simplemente como encurtido. A mí, personalmente, me gusta mucho como acompañante con otras verduras o carne. Y vosotros, ¿ lo habéis probado? ¿creéis que os gustaría?