Nodobotoke (喉仏)

nodobotoke

Hoy voy a volver con los post sobre la cultura japonesa profunda hablando de el Nodobotoke ( 喉仏 ) . Este es el nombre que recibe el hueso de la nuez, lo cual, en sí no tiene nada de interesante, pero si nos fijamos cómo se escribe vemos que el segundo carácter del nombre es (que significa Buda…). Al igual que vosotros, yo me pregunté ¿porqué? y me explicaron que la vertebra que tenemos a la altura de la nuez (el axis) tiene la forma de un buda sentado (una similitud bastante subjetiva, por cierto) y que, por eso, recibía este nombre y que a menudo se le asociaban factores espirituales.

Nunca me planteé hablar de esto en el blog pero, hace poco, una amiga mía me comentó, que tras el aniversario de la muerte de su abuelo, tras haber tenido un año este hueso en casa iban a proceder a depositarlo en un templo en una ceremonia muy tradicional, familiar y muy íntima. Me llamó la atención y decidí compartirlo. Al parecer, otras familias lo mantienen en el altar de familiar, otras directamente lo queman junto con el resto del cuerpo en la incineración, y otras lo entierran junto con otros huesos que sobreviven a la misma.

Me parece bastante curioso. ¿Vosotros qué opináis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *