Preguntas frecuentes (F.A.Q.)

Palabras frecuentes

Aunque llevo bastante tiempo detrás de ello, por fin me voy a decidir a hacer un post de preguntas frecuentes, ya que las preguntas que me suelen llegar al formulario de contacto o al email por parte de los que os dejáis caer por aquí suelen ser muy similares. Así que allá vamos :

– ¿Cómo llegaste a Japón y qué haces allí?
Esto lo explico en la sección Autor, donde hablo un poco de como llegué aquí. Sí queréis más información aquí tenéis una entrada más desarrollada.

– Estoy muy interesado/a en pedir una beca o ir a trabajar/estudiar a Japón. ¿Podrías ayudarme?
Aquí tenéis información sobre becas para venir a Japón y algunas fórmulas para venir a trabajar o, también venir a estudiar por vuestra cuenta. Espero que os ayuden, comprended que me llegan muchos emails de este tipo y no puedo atender cada caso de forma personalizada.

-Queremos viajar a Japón, ¿qué fechas nos recomendarías?
Realmente este es un tema bastante subjetivo, no obstante aquí recomiendo cuándo viajar a Japón basándome en mi propia experiencia, quizá os sirva para haceros una idea. Eso sí, intentad evitar los periodos vacacionales de los japoneses. Como la Golden Week, ya que os será más dificil encontrar alojamiento.

-¿Donde nos recomendarías cambiar nuestra moneda a yenes?
Lo mejor es comparar yenes en Japón, ya sea al llegar (en el aeropuerto), en casas de cambio o en entidades bancarias locales (no en todas las oficinas hacen cambio de divisa). También algunas tiendas de descuento ofrecen cambio de divisa con tasas muy competitivas. Como referencia aquí tenéis el cambio EURO/YEN, pero recordad que, normalmente, el cambio que dan es un poco más desfavorable que el oficial.

– ¿Qué líneas aéreas son las más baratas?
En realidad depende mucho del momento en el que reservéis el billete, yo normalmente he encontrado los vuelos más económicos en Air France, KLM ,, o British Airways. Otra aerolínea cuya relación calidad/precio me parece atractiva es Lufthansa.

Yokozuna about to fly

– ¿Qué itinerario crees que es el más adecuado?
Esto también depende bastante de los gustos y necesidades de cada uno. No obstante, aquí os dejo algunos itinerarios, que iré completando poco a poco. Otra opción es optar por una de las guías por Japón en español que ofrezco.

– ¿Cómo debería moverme por Japón?¿Es muy caro?
Yo utilizaría el tren, ya que en este país, encontraréis una de las redes ferroviarias más desarrolladas del mundo, muchos kilómetros cubiertos por trenes de alta velocidad y con una puntualidad milimétrica. En tal caso, os recomiendo adquirir el JR Pass (cuyo precio varía dependiendo de los días que vengáis) en esta web. No obstante, si este pase se os sale de presupuesto, aquí propongo algunas alternativas.

-¿Cuánto aproximadamente nos cuesta el alojamiento?
Los precios varían mucho dependiendo del tipo, zona y categoría del hotel. Recomiendo usar el buscador hoteles del blog o esta web, en ambos sitios encontrarás diferentes opciones y puedes hacer la reserva desde ya.

-¿Podemos enlazarte o utilizar la información de tu blog en nuestra web?
Mi contenido tiene una licencia Creative Commons, así que podéis usarlo siempre y cuando no sea con ánimo de lucro y referencies la fuente con un vínculo a flapyinjapan.com

-¿Que nos recomiendas para empezar a aprender japonés?
Para empezar, en mi opinión, lo primero sería aprender los silabarios. Aquí os dejo una recopilación de libros y webs para aprender japonés, aunque yo os recomiendo japoneando como método didáctico… ¿por qué será…? 😉

Si hay alguna otra pregunta general que creéis que me dejo en el tintero me la podéis recordar en los comentarios. ¡Gracias a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *