Mikkyō, las enseñanzas secretas del budismo (密教)

Fudō Myō-ō

Sé que los post culturales no tienen mucho éxito, pero a mi me encantan, así que os voy a «torturar» con otro de ellos, esta vez hablando sobre el Mikkyō (密教), literalmente traducido como «enseñanzas secretas», pero también conocido budismo esotérico, una rama del budismo que llegó a Japón en el s.V partiendo desde el hinduismo y con influencias de El Tibet. De este sector budista han surgido escuelas tan conocidas como el budismo Zen o el Shingon.

La deidad principal es Dainichi Nyorai (大日如来) el buda que hay en el Todaiji de Nara. En las fotografía superior podéis ver a Fudō Myō-ō ( 不動明王 ), uno de los reyes de la sabiduría de este culto. Más abajo lo podéis ver más de cerca.

Recién levantado

Este tipo de enseñanza budista eras más «mundana» que filosófica, en su tradición, incluye entidades que interactuan directamente con los hombres, comunicación con los antepasados, ritos de sanación, exorcismos, etc. De ahí que tuviera un gran auge entre la población durante la edad Media y la edad Moderna nipona, hasta principios del s.XX, en el que los cambios porvocados por la Era Meiji y la modernización del país, no dejaron hueco para el Mikkyō, que podríamos considerar desaparecido tras la II Guerra Mundial, aunque algunas escuelas aún persisten, si limitan a mantener el espíritu filosófico y no el práctico de la enseñanza. A pesar de esto muchas tradiciones introducidas por esta escuela se mantienen en todo el país (aunque con otro sentido) como es el caso del Obón (お盆).

DSC_3323

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *