Breve guía de Kyoto

DSC_0161

A menudo recibo correos preguntándome sobre una breve guía de Kyoto y sus alrededores. Y es normal, porque es uno de los destinos de Japón que más lugares para visitar encierra, lo malo es que, algunos de ellos están muy separados unos de otros por razones históricas. Cuando se tomó la decisión de mover la capitalidad de Nara a Kyoto, fue porque, en Nara, todo estaba mas junto y la religión tenía demasiado peso en la política, por lo que, cuando se estableció la nueva capital, el palacio imperial y las instalaciones gubernamentales, se instalaron en el corazón de la ciudad, mientras que los principales templos quedaron en los límites de la misma, cerca de las montañas.

CIMG5799

Por lo tanto podemos encontrar varias partes diferenciadas para visitar Kyoto, a continuación las anumero y comento lo que, a mi entender es lo principal de cada una :
Norte : Sin duda alguna la joya del norte (aunque ya es un poco noroeste) es el Kinkakuji, pero yo considero imprescindible también visitar el Ryoan-ji y, si hay tiempo, el Ninna-ji ya que están todos cercanos. También destacaría el onsen de Kurama.
Sur : Partiendo de Uji, podemos ir subiendo hacia Kyoto pasando por el Fushimi Inari Taisha, el Tofukuji, hasta el Sanjusangendo.
Este : Esta zona es de las más bellas de la ciudad, lo malo es que los principales lugares a visitar están todos demasiado distribuidos. En el sureste nos encontramos el majestuoso Kiyomizudera, un poco más hacia arriba, el santuario de Yasaka, y muy cerca de éste el barrio de Gion. En el centro este, el Heian Jingu y en noreste el Ginkakuji y el paseo del filósofo.
Oeste : El precioso distrito de Arashiyama y el Atagosan.
Centro : Destacaría el Palacio Imperial y el Castillo de Nijo y, un poco más al norte : Karasuma, Kawaramachi y el barrio de las geishas de Pontochō.

Gambatteando en la cuesta

Como podéis imaginar, solo os he nombrado lo principal de cada zona, ya que Kyoto tiene mucho que ver, yo destinaría 3 o 4 días del viaje aquí para poder abarcar todo (o casi todo) lo que os he comentado. El hospedaje no debería ser un grave problema durante la visita. Esta ciudad está acostumbrada a recibir turismo, tanto interno como internacional, por lo que las alternativas de alojamiento en Kyoto, son de lo más variadas, desde el típico ryokan japonés hasta el más lujoso de los hoteles, pasando por hostales de juventud y precios para todos los bolsillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *