Prohibición de tatuajes en las playas de Kobe
Este fín de semana leí esta noticia del Japan Times que me sorprendió bastante, y por eso he decidido compartirla con vosotros en esta entrada. Resulta que, debido a que se detuvieron a un grupo de universitarios japoneses por tener cannabis en un evento musical veraniego que se desarrollaba en la playa de Suma, el gobierno municipal de Kobe (al que pertenece esta playa) ha decidido tomar medidas al respecto. La primera, no permitir el acceso a la playa a gente tatuada… O_o
Esta playa es conocida en toda la región de Kansai, por ser uno de los lugares de reunión de los jóvenes durante el verano, también se montan decenas de eventos y fiestas veraniegas y es la playa en la que podremos encontrar el mayor número de japonesas «gyaru» y japoneses «rebeldes» de la zona. Muchos de estos jóvenes tienen tatuajes (simplemente por moda), pero el asociarlos (ya sea a ellos o a sus tatuajes) de forma sistemática con las drogas o la inseguridad ciudadana, me parece algo fuera de toda lógica.
Esto se debe a que en Japón, los tatuajes eran portados tradicionalmente (y aún se mantiene) por los miembros de los clanes mafiosos japoneses (yakuza), por lo que siempre se les ha asociado con el crimen. Debido a esto hay varios lugares que no permiten la entrada de gente tatuada, por ejemplo, la foto de arriba corresponde a la entrada de un Hotel Capsula de Shinjuku, pero puede extenderse a saunas, baños públicos, etc. Pero extrapolar esto a las playas me parece demasiado. Esperemos que esta ordenanza para la prohibición de tatuajes en las playas de Kobe no salga adelante. ¿Qué opináis vosotros?