Casa tradicional japonesa

DSC_2498

Tal y como os comentaba ayer, durante mi estancia en el Japón rural, estuve en una casa tradicional japonesa, hogar de una amiga que me hospedó allí. Es una casa muy grande, al estilo clásico japonés (la casa casi tiene un siglo de antiguedad). Y allí viven sus abuelos, sus padres y sus hermanos. Os la iré enseñando de fuera a dentro :

DSC_2519

La entrada tiene un escalón para diferenciar hasta dónde puedes llegar con los zapatos, que has de dejar en un mueble que hay junto a la pared o en el suelo, pero en un lateral para que no interrumpan el paso. Lo que más me impresionó son los dos figuras de madera maciza que hay en la entrada, sobretodo una de ellas que es de un oso con un pescado en los dientes, que pena que no se perciba bien en la foto.

DSC_2545

La fotografía superior es del corredor central, al que se accede desde el recibidor. Como podéis ver, el suelo de los pasillos es de madera y se accede a las habitaciones mediante los Shōji (障子), una especie de puertas corredizas hechas de papel washi, colocado en marcos de madera, de ahí que sea translúcida y parezca estar formada por «cuadraditos»..

DSC_2503

En cambio, (como se ve en la imagen superior) el suelo de las habitaciones es de tatami (yo dormía en una de estas) y las puertas que separan estas habitaciones entre sí, son las Fusuma (襖), que son opacas y de unos 2 o 3 centímetros de grosor. Como véis estas adelmás tienen motivos paisajísticos pintados (aquí se ve un poco mejor). Si os fijáis al fondo de la foto, veréis que hay otro pasillo exterior que da al jardín trasero de la casa, lo que hace que sea muy luminoso.

DSC_2509

Otro de los detalles que me llamó la atención fueron las almoadillas que tenían las mesas para no dañar el tatami (este tipo de mesas son de madera maciza y muy pesadas), así como muchos de los muebles, adornos y figuras, casi todo de madera y con pinta de ser muy antiguo. Hasta los techos, las lámparas y el espacio de pared que queda entre las puertas y los techos está cuidado al detalle.

DSC_2534

Para terminar, os dejo con esta imagen, que es la que tenía yo al despertarme cada mañana: abría los Shōji (障子) y dejaba que la luz entrara desde el jardín trasero, a través del pasillo exterior hasta mi habitación. Espero que os haya gustado la casa, a mi me ha encantado vivir una experiencia así.

DSC_2544

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *