Manila (マニラ) Primeras impresiones…

DSC_1499

Hoy, como cada miércoles, sigo con mis relatos viajeros fuera del archipiélago nipón. Esta vez hablaré de mis primeras impresiones sobre Manila, la capital de Filipinas, lugar donde pasé unos pocos días debido a que mi vuelo desde Guangzhou hasta Osaka con Cebú Pacific, tenía parada obligatoria allí para hacer la escala.

DSC_1482

Me hospedé en un pequeño hotel del humilde barrio de Malate, un lugar que tuvo su esplendor en los 80, se corrompió en los 90 y primeros 2000, donde se convirtió en un barrio de agitada vida nocturna y «barrio rojo» y que actualmente es una zona que aún conserva esa vida nocturna, sobretodo para los locales, aunque también se ven algunos locales de mochileros.

DSC_1432

Lo que más me gustó de Manila fue son gente, amable y abierta, en general no me sentí inseguro paseando por sus calles. La parte del centro histórico, Intramuros, que recomiendo visitar, es segura al 100%, en los suburbios recomiendo tener más ojo con carteristas y tener cerrados nuestros bolsos(o esto me recomendaron mis amigos filipinos en Japón), pero realmente yo no tuve ningún problema.

DSC_1427

Lo que menos me gustó es que, como me veían siendo un chico joven, pululando por las calles, cada dos por tres se me acercaban ofreciéndome chicas… desde por la mañana!! . También me destacó que hubiera muchos niños en horario escolar en las calles, más que en otros países del sudeste asiático (solo recuerdo haber visto algo así en Kenia o Sapa). Pregunté si no había escuelas estatales para que estos niños pudieran estar escolarizados y si era legal que los padres no los llevaran al colegio y me comentaron que como los niños pidiendo en la calle «ganan dinero», era algo de lo que se hacia la vista gorda.

DSC_1440

En definitiva, esta es una de esas ciudades en las que si se viene de paso hay que para de forma obligada al menos 2 o 3 días, pero que te deja con la curiosidad de saber cómo sería vivirla desde dentro. Estoy deseando conocer la Filipinas de las playas de ensueño, pero este primer paso ha sido un buen aperitivo en mi acercamiento al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *