Semilla para el cambio

031 (2) [1600x1200]

Hoy voy a hablar de una manera más profunda, más sincera, más personal… Hacía tiempo que deseaba hablar de este proyecto. Durante mis viajes me he dado cuenta que en muchos países de Asia, sobretodo en China, India y el sudeste asiático, hay una gran desigualdad social, y una distribución de la riqueza bastante desequilibrada. Hace tiempo que me planteé poner mi granito de arena para mejorar la situación mediante la educación (que es la solución a muchos de los problemas que hay en la mundo actual).

IMG_5828

Por eso me cuando mi amiga María, a la que conocí durante mi estancia en la universidad de Southampton, me habló del proyecto que tenía en mente, me sentí muy entusiasmado al respecto aunque, desgracidamente, no pude implicarme todo lo que me hubiera gustado, ni he podido colaborar como hubiera deseado. Así que, ahora que es real, qué menos que hablaros de un proyecto que prácticamente siento mío, aunque los verdaderos héroes de esta aventura sean ellos.

IMG_5653 [1600x1200]

Semilla para el cambio es una ONG que trabaja en la ciudad india de Varanasi, para frenar la pobreza entre los grupos más desfavorecidos (en familias muy marginadas económica y socialmente), apostando por la educación de los niños, facilitando desayunos y almuerzos diarios y visitas gratuitas al médico. Estas familias malviven en suburbios de chabolas y se dedican a acoupaciones como la recogida de plástico y papel en los vertederos para la reventa y trabajos familiares. Para sobrevivir, deben enviar a sus hijos a recoger papel y plástico desde muy jóvenes, a veces desde los 5 o 6 años y, una vez que empiezan a trabajar es difícil que los padres se decidan a escolarizarlos y renuncien a esos ingresos.

008

Con esto simplemente quiero compartir con vosotros uno más de mis proyectos, aunque yo no sea el artífice material o no tenga que ver con internet, porque viajar por Asia no es solo disfrutar del paisaje, si no concienciarnos de muchas más cosas. Si queréis participar en el proyecto, apadrinar un niño o, simplemente necesitáis más información no dudéis en visitar el blog. Todas las fotos son de Vanessa Escuer, cedidas para esta labor de comunicación.