Toyotomi Hideyoshi (豐臣秀吉)

Hideyoshi
Retrato de Hideyoshi del año 1601

Toyotomi Hideyoshi (豐臣秀吉) es un personaje muy importante en la historia de Japón, fue un poderoso señor feudal (daimyō) de finales del s.XVI, aunque venía de una familia humilde. Es un personaje muy controvertido, ya que para los japoneses fue un hombre ejemplar que unificó Japón y dejó un amplio legado cultural y jurisprudencial, pero para otros (incluyendo españoles, pero sobretodo, los coreanos) es un villano que pasó a la historia por las atrocidades que cometió.

DSC_9381
Escultura de Hideyoshi en Osaka

Como decía, es especialmente conocido por sus campañas contra otros señores feudales, para unificar el país y el poder del mismo (y con él, el Shogunato), pero también por sus campañas para invadir corea, en el que fue especialmente cruel con la población civil. De la misma forma, fue el que cortó las relaciones que tenía Japón en ese momento con España y Portugal, apropiándose de las riquezas de un galeón español que iba de Filipinas a México y mandando una carta al gobernador de las Filipinas Españolas en Manila exigiéndole sumisión.

DSC_0088

También es conocido por ser uno de los perseguidores más implacables del cristianismo en Japón, sobretodo en sus últimos años, en los que más adverso se mostró a lo extranjero. Destaca el apresamiento de los 26 mártires de Japón a los que apresó en Kyoto e hizo andar durante el crudo invierno japonés hasta Nagasaki, donde los crucificó. En la fotografía superior, podéis verme frente al monumento que hay hoy en día en el lugar donde sucedió.

Si os parece interesante, tenéis mucha más información sobre su vida en este artículo de la wikipedia o en el museo del interior del Castillo de Osaka, ya que fue él quien lo mando construir en primer término.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *