El Hasedera de Kamakura (鎌倉長谷寺)
Según la leyenda, en el año 721 de nuestra era, el monje Tokudo Shonin paseaba cerca de Hase, en Nara, que era entonces la capital de Japón (antes de la época de las capitales olvidadas…) y encontré un árbol cuyo tronco era lo suficientemente grande como para construir dos imágenes de la diosa Kannon, de la que él era especialmente devoto. Así que, mandó cortar el tronco en dos, y realizarlas. Una imagen se quedo en el templo Hasedera de Nara. La otra fue lanzada al mar para que protegiera a sus fieles allá donde fuera.
Quince años más tarde… en la noche del 18 de Junio, del 736, la escultura de madera de la diosa llegó a orillas de la playa de Kamakura, y un templo fue erigido en una colina cercana en honor a la misma, este templo es el que ahora conocemos como el Hasedera de Kamakura, uno de los templos que no dejo de visitar cuando voy a esta localidad.
Es un lugar por el que me encanta pasear porque tiene de todo, al entrar, captará nuestra atención su jardín, después, pasearemos por entre sus capillas y edificaciones de madera hasta llegar a un mirador desde el que veremos el pueblo y el mar y por último nos adentraremos en las húmedas cuevas de cuevas de Benten Kutsu, dedicada al dios marítimo Benzaiten, al igual que isla de Enoshima.
Para llegar hasta aquí, solo hay que andar apenas 10 minutos desde la estación de Hase, de la línea Enoden. La entrada al templo cuesta 400 yenes. Aquí os dejo su página oficial. ¡BUEN FINDE A TODOS!