Alertas en caso de terremoto en Japón

Listos para el estreno

Hace unas horas (ayer por la noche en Japón) tuvo lugar la réplica más fuerte desde que sucedió el brutal terremoto del 11 de Marzo (además fue en la misma zona). Afortunadamente no ha habido tsunami esta vez, aunque sí apagones electricos y paradas en líneas de transporte. A raíz de la situación que ha vivido Japón el último mes, mucha gente me ha preguntado como son las alertas en caso de terremoto en Japón. Así que, aunque tenía preparado otro post para hoy, hablaré de este tema.

Autofoto

Hace tiempo que ya hablé de la prevención de terremotos en Japón, y aún recuerdo el libreto de qué hacer en caso de seismo que me dieron en la universidad durantes mis primeros días aquí. Pero en esta entrada me referiré a las alertas directas al usuario que se reciben cuando hay a un seismo. La forma más común es mediante sistemas de alertas a móviles :

Alertas a móviles en Japón

En la imagen de la izquierda vemos un sistema típico de mensajes a móviles (similar a los SMS) en el que te avisa con unos segundos de antelación cuando va a llegar el frente de ondas de un seismo al lugar en el que estás, normalmente está localizado por áreas y es proporcionado por las operadoras, por ejemplo, en caso de Docomo, tienen el servicio de prevención de desastres de Area Mail, que es el concreto de la fotografía, aunque en este caso la pantalla no informa de un terremoto que va a suceder, si no de uno que ya ha sucedido. Softbank también tiene su servicio correspondiente, etc.

El lado de la derecha corresponde al Yurekuru Call, una aplicación descargable desde iTunes, en la que tú configuras unos parámetros (nivel de seísmo quieres ser avisado, zonas, etc…) y unos segundos antes de que suceda recibes una llamada o un mensaje con el aviso. En la imagen de arriba vemos que la aplicación avisa que en 10 segundos va a haber un temblor de nivel 5 en la zona noroeste de la prefectura de Chiba.

earthquake_jp on Twitter

Aunque ya lo he comentado en varias ocasiones, nunca viene de más recordar que también hay un sistema de alertas via Twitter: el usuario earthquake_jp (véase el pantallazo superior) y, para terminar, mostraros este curioso vídeo que encontré via Pink Tentacle, en el que se muestra uno de los muchos refugios y almacenes de suministros que hay en el subsuelo de la ciudad de Tokyo para ser utilizados en caso de emergencia (normalmente la ubicación de estos lugares es información confidencial).


¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *