La peregrinación de los 88 templos (四国八十八遍路)
Shikoku es la isla más pequeña de las 4 principales que conforman Japón (ver en Google Maps), aunque administrativamente hay otras islas más pequeñas que pertenecen a la región. Es famosa, por que, al igual que en España tenemos el camino de Santiago, en ella se desarrolla el mayor camino peregrino de Japón, perteneciente a la religión budista y llamado : La peregrinación de los 88 templos (四国八十八遍路). En la imagen bajo estas líneas, tenéis la ubicación de los 88 templos en la isla, y en este artículo de la wikipedia la lista en orden de los templos que hay que visitar.
La peregrinación fue instaurada por el monje budista Kūkai, conocido tras su muerte como Kōbō-Daishi, una figura histórica en el país. Fue el que comenzó la construcción del Kooya-san, uno de los de los precursores del silabario katakana y co-autor del diccionario más antiguo del Japón. Aquí tenéis la página oficial de la peregrinación, como curiosidad, mencionar que también hay una evocación a este camino en el templo Ninna-ji de Kyoto.
Aunque el espíritu inicial fue realizar el camino andando en un acto de fé, actualmente muchos de los peregrinos viajan en autobús. El peregrino tradicional japonés va vestido con pantalones y chaquetas blancas. Además deben llevar un sombrero cónico y un báculo con campanilla. En esta imagen podéis ver a un peregrino con el atuendo antiguo representado en una escultura de uno de los templos:
¿Os animaríais a hacer este camino? ¿En autobús o andando? 😉