Window of the world ( 世界之窗 )
Hoy, como cada miércoles voy a hablar de curiosidades de mis viajes fuera de Japón. Esta vez nos vamos a China, concretamente a la ciudad de Shenzhen, la ciudad donde me compré mi Ipad chino, que además de ser una de las cunas mundiales de la electrónica (empresas como Apple o la taiwanesa Assus, entre otras muchas, fabrican aquí…) es una ciudad donde los contrastes habituales del gigante asiático se elevan al máximo exponente.
En este caso os hablaré del parque temático «Window of the world» (en chino 世界之窗), en el que, de forma similar a «Parque España» en Japón, se intentan reproducir lugares y escenarios de otros países del mundo. Aunque una de las cosas que más destaca al llegar, es la propia estación (del mismo nombre que el parque), adornada con una pirámide de cristal y rodeada de fuentes y jardines y muchos chinos tomándose fotografías. Está en la línea 1 del metro de la ciudad.
Otra cosa que llamará nuestra atención son las diferentes máscaras y el monorail, al que se accede desde el interior del parque y que dá una vuelta alrededor del mismo. Según nos acercamos a la entrada podremos ver despuntar una Torre Eiffel y algunas columnas propias de la antigua grecia (por supuesto de cartón-pluma). Según nos adentremos iremos descubriendo más y más reproducciones (creo que son 130 en total) de diversos paises del mundo.
De España, encontramos reproducciones del Patio de Los Leones de la Alhambra de Granada, o el Park Güell de Barcelona. De Japón, tienen el Castillo de Himeji, el monte Fuji o Miyajima. ¿Os pica la curiosidad? Pues 140yuanes de la entrada (unos 15 Euros al cambio) tienen la culpa. ¡Ah! Y para los más curiosos, aquí os dejo la web oficial en inglés (bueno… en inglés algunas partes…) ;).