El Castillo de Shuri (首里城)
Como ya os comenté, este verano me hice una escapada a Okinawa, aprovechando que mi amigo Alain está allí destinado. No hablaré mucho sobre Okinawa en general, ya que para ello tenéis este monográfico sobre Okinawa que considero bastante completo, si no que iré hablando de lugares clave, empezando por quizá el más popular: El Castillo de Shuri (首里城), situado en la ciudad de Naha y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000. Al que se puede acceder en monorail (última estación) y luego andando unos 10 minutos desde la misma.
El nombre okinawense del castillo es : sui ugusiku y, aunque su construcción original data del siglo XIV, lo que veremos nosotros al visitarlo es una reconstrucción de hace 20 años realizada a partir de relatos y fotografías antiguas, ya que después de los bombardeos sufridos en la Batalla de Okinawa durante II Guerra Mundial, quedó totalmente destruido. No os pedéis perder la emblemática Shureimon(守礼門), la entrada a la fortaleza, ya que es única en el mundo por ser una mezcla de la influencia china y la tradición indígena del lugar (mucho antes de que llegaran los japoneses). Aquí la tenéis en una foto:
Llegar hasta esta puerta es gratuito, pero la entrada al complejo cuesta 800yenes (unos 7 Euros) e incluye la entrada al interior de las edificaciones, actualmente habilitadas como museos. Aunque no haya reliquias ni antigüedades expuestas, merece la pena entrar para conocer y entender el antiguo Reino de Ryūkyū, que era el que había aquí antes de la invasión japonesa de Okinawa a principios del s.XVII.
Para más información aquí tenéis la web oficial.