Yonabaru matsuri (与那原まつり)
Como ya os dije cuando os hablé del restaurante sobre el árbol, este verano estuve unos días de escapada en Okinawa visitando a mi amigo Alain, que está allí trabajando. Afortunadamente, en los días que estuve, coincidió que se estaba celebrando el Yonabaru matsuri (与那原まつり), las fiestas de esta ciudad cercana a Naha. Así que tomamos un autobús y nos dirigimos allí a ver qué nos encontrábamos.
La verdad es que estaba muy bien, había un poco de todo… en los alrededores de la soleada explanada central estaban ubicados los diferentes puestecillos (llamados yatai) habituales en los matsuri, sobretodo en estos que recuerdan más a las fiesta patronales de los pueblos. En el centro, grupos de niños actuaban bailando y agitando papeles y telas de colores, o pequeños dragones de cartón. En los alrededores familias y adolescentes vestidos con ropa casual o con yukata (kimono ligero de algodón muy fresquito) paseaban de puesto en puesto.
La tarde avanzaba, el sol empezaba a desaparecer y el cielo pasaba de un brillante azul a teñirse de púrpura con el atardecer. A los niños le sucedieron los más mayores, que, en vez de en el centro, actuaban organizadamente por grupos en un escenario haciendo bailes tradicionales, lentos y cuidados al detalle, algunos acompañados de abanicos u otros objetos, otros… simplemente del movimiento de las manos. Otras actuaciones eran cantadas o instrumentales… el sol fue cayendo, pero los últimos rayos aún se quedaron para ver la actuación estelar de la noche.
Los adolescentes y familias, habían dado paso a universitarios y gente jóven que serían los que tomarían el relevo de la fiesta con el llegar de la noche. Pero eso sí, todos, niños y abuelas, familias y amigos se reunieron para la actuación culmen de la que os hablaba. Un baile con taikos interpretado por un amplio grupo de jóvenes de un grupo local. En algunas cosas me recordó al Basara Matsuri, quizá más en la actitud que en la coreografía. Pero el caso es que verlo fue realmente espectacular.
Si queréis saber más información, aquí os dejo la web oficial de la ciudad (que es bastante curiosa), podéis ver más fotografías más de mi flickr. Así que, ya solo me queda desearos un feliz comienzo de semana. 🙂