El Castillo de Kishiwada (岸和田城)
El castillo de Kishiwada está en el municipio del mismo nombre, a las afuera de Osaka, junto a la bahía, muy cerca del aeropuerto de Internacional de Kansai. No es tan espectacular como el Castillo de Osaka, pero es un lugar mucho más tranquilo, con unas vistas muy bonitas (y, desde luego, sin tantos visitantes), lo que lo convierte un buen candidato para ir a dar una vuelta o simplemente pasar un rato tranquilo con unas buenas vistas.
Este castillo realmente no tiene una gran importancia histórica. Aunque hay una estructura cercana de una primera fortificación del siglo XIV, el castillo no llegó al esplendor de su construcción hasta 1585, cuando Toyotomi Hideyoshi conquistó estas tierras y se las cedió a su tío, el samurai Koide Hidemasa, que restauró el castillo y lo amplió hasta aumentar la altura del edificio principal a cinco niveles. En el 1619, los Koide lo perderían frente a los Matsudaira (clan en al que originalmente perteneció Tokugawa Ieyasu), y que a su vez lo cedieron a los Okabe, que lo mantendrían hasta a restauración Meiji.
Desgraciadamente, en 1827, un rayo cayó sobre el castillo provocando un incendio que lo quemó casi por completo y lo que vemos ahora es una reconstrucción de 1954 que, en su edificio principal, en vez de 5 niveles tiene solo 3. Eso sí, la historia tiene una parte buena, y es que en el patio tenemos un bellísimo jardín seco de Mirei Shigemori, que se realizó durante la reconstrucción del lugar y que, sin ser tan famoso como el del Ryoan-ji, encierra una particular belleza (véase la fotografía sobre este párrafo).
La entrada al patio del castillo es gratuita, pero la del edificio principal (habilitado como museo) cuesta 300Yenes. El museo no es nada del otro mundo, pero las vistas desde arriba no están nada mal. Otra de las cosas que me gustan de este castillo es que es uno de los primeros lugares de Osaka en los que florece el Sakura, de hecho yo vine aquí durante el Hanami de este año en el que pude disfrutar del florecimiento del cerezo en diversos lugares de Japón gracias al JR Pass cortesía de mis amigos de Destinos Asiáticos :).
Aquí os dejo con la página oficial del castillo (en japonés)
y su ubicación en Google Maps.