Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)

しゃぶしゃぶ

Como hace mucho tiempo que no escribía un post gastronómico hoy he decidido volver a la carga y hablar del Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ), una comida japonesa derivada del Huoguo chino y que yo tengo muy asociado a encuentros con amigos y muy buenos ratos bañados en cerveza.

Shabu Shabu vegetables
Setas, verduras tofu y fideos harusame.

El plato consiste en una salsa (o varias) que se dejan hervir mientras los comensales les van agregando ingredientes al gusto, normalmente setas, verduras, tofu o fideos de diferentes tipos un claro ejemplo de lo que serían los ingredientes más típicos lo tenéis en la fotografía sobre estas líneas. En la de abajo estamos añadiendo ebitsumire (pasta de gambas) para dar más sabor a la sopa.

DSC_3058

No obstante, el ingrediente principal del plato es la carne, que suele ser de buey o ternera, pero muchas veces (dependiendo de regiones y costumbres) se puede usar cerdo o pollo. Sea lo que sea, se sirve crudo y cortado en lonchas muy finas. Curiosamente, el nombre de shabu-shabu viene de la onomatopeya japonesa de la carne al moverse en el caldo hirviendo y se registró como nombre comercial en 1955 en Osaka.

¡Carnaza!

De esta manera cada uno elige la pieza que desea y la sumerge en el caldo durante unos segundos hasta que la carne se cueza, después se saca y, antes de comerla, se suele meter en otra salsa que cada uno tiene en un platito, pero he visto en varias ocasiones que gente se la lleva a la boca directamente del caldo, aunque, en mi opinión, si se hace de esta manera la carne tiene menos sabor (y además quema bastante y yo tengo lengua de gato).

Boiling Shabu shabu

Por supuesto, el resto de ingredientes que han ido condimentando el caldo durante la cocción también se comen, alternándolos con la carne, el caldo restante se suele beber como una sopa al final del todo, normalmente acompañado de arroz o fideos. Para finalizar, os dejo una imagen de cómo queda la carne cruda después de haber sido sumergida unos pocos segundos:

Carne cruda y carne cocinada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *