El tarsero (tarsier)

Tarsier

Sé que es raro que le dedique una entrada de mi blog a un animal, pero este caso es una excepción, ya que es hablaré de uno muy especial que no se ve todo los días. Se trata del tarsero (o tarsier), un tipo de primate insectívoro de diminutas dimensiones (en comparación con el resto de primates) que solo se encuentra en unos pocos países del sudeste asiático (concretamente, la isla de Borneo algunas zonas de Indonesia y la isla de Bohol, en Filipinas.

眼鏡猴

Curiosamente en japonés a este animal se le llama Meganezaru (メガネザル), que literalmente traducido sería el «mono de las gafas» por la forma y desarrollo de sus globos oculares. Aunque a mí la parte de su cuerpo que me llama más la atención son sus manos y pies alargados con esos dedos tan hábiles y huesudos que tanto nos pueden recordar al ser humano. También me llamó la atención su larga cola que puede alcanzar los 27 centímetros (en relación con los escasos 15 o 16 centímetros que puede llegar a medir el cuerpecito de un ejemplar adulto)

眠いメガネザル
Un tarsero echándose una siestecita a la sombra

Es una especie que, aunque aún no está en peligro de extinción, es cada vez más escasa, por lo que, además de los que están en total libertad, hay varios ejemplares en pequeños espacios naturales (como parques). Como es difícil verlos en libertad, lo más fácil es acercarse a este tipo de «parques» que se han convertido en unas de las mayores atracciones turísticas de la isla. Para finalizar, comentar que, aunque puedan parecer muy lindos, no los consideraría como mascotas, ya que en cautividad acaban muriéndose y, además, históricamente (en algunas áreas) se les consideraba animales malévolos o de mal agüero, así que por algo será…

Tarsier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *