La granja de Wasabi de Daio
Hoy os voy a hablar de un lugar que descubrí hace poco y me enamoró: la granja de Wasabi de Daio, que no solo gustará a los amantes de este verdoso condimento (del que no soy gran fan, me gusta en muy pocas cantidades) si no de todo aquel que quiere apreciar un rincón diferente de Japón y un paisaje en el que los Alpes japoneses septentrionales se ven más majestuosos que nunca:
La fotografía que hay justo sobre estas palabras está tomada desde la estación más cercana a esta granja, que es la de Hotaka, a la cual podremos acceder en menos de media hora tomando la línea Oito desde Matsumoto, lo que convierte a este lugar en una escapada ideal de medio día desde esta ciudad. Aunque, esta granja, con 15 hectáreas, es de las más grande del país, la puedes recorrer en menos de dos horas (tomándotelo con tranquilidad), también hay que tener en cuenta que deberemos andar unos 30 minutos desde la estación, pero siempre y cuando no nieve o llueva muy fuerte, es un paseo ameno y tranquilo. La entrada al recinto es gratuita, para más referencia, aquí os dejo la ruta en GMaps.
Incluso en días más nublados y oscuros,
el pasaje no pierde su atractivo
Nada más llegar nos encontraremos con tiendas donde encontraremos la raíz de wasabi (para hacer nuestro propio condimento rallándolo), tubos de wasabi ya preparado y todo tipo de productos derivados: encurtidos de wasabi, galletas de wasabi, croquetas de wasabi, cerveza de wasabi, kit-kat de wasabi y ¡hasta helados de wasabi!. Por cierto, pulsando aquí, os podéis descargar cupones de 50yenes de descuento para comprar helados de wasabi si venís a la granja.
Entre los diversos productos de Wasabi, de primeras,
el helado fue el que más me llamó la atención
El personal en todo momento fue muy atento y amable, en uno de los puestos de raíces, nos explicaron el proceso del cultivo del wasabi (eso sín, en japonés) y nos enseñaron a rallar la raíz para obtener el condimento, y una chiquita joven de una tienda de recuerdos a la entrada del recinto, nos dió a probar bastantes variedades. Como estrategia de marketing, realmente funcionó, por que acabamos comprando varias cosas:
No obstante, aunque los amantes del wasabi seguramente opinarán lo contrario, creo que este lugar, se disfruta más con la vista que con el gusto: además de los campos de cultivo, bañados por ríos de agua fresca y limpia (necesarios para el desarrollo de la planta), encontraremos un precioso y antiguo molino, alguna que otra capilla, cuevas que albergan grabados en su interior… pero lo más cautivador, sin duda, el paisaje. De hecho, más abajo dejo algunas fotos más para que corroboréis lo que os digo. Para más información os dejo el link la web oficial (en japonés).
¿Que encontraremos dentro de la gruta de Daio? 😉