Que ver en Kyoto en un día en autobús
El majestuoso Castillo de Nijo
Después del éxito de mis guías sobre qué ver en un día en Nara y qué ver en un día en Osaka, me he animado a hacer esta sobre Kyoto, con la particularidad de que el transporte que usaremos serán los autobuses municipales de la ciudad. Lo primero que me gustaría dejar claro, es que esta es una ruta que considero bastante optimizada basándome en experiencia y en mi humilde opinión, pero hay otras muchas que son igualmente válidas. Os recomiendo consultar esta breve guía de Kyoto y diseñar otras rutas que consideréis más adecuadas a vuestras necesidades.
Bonos del autobús municipal de Kyoto
Como os decía, esta ruta está pensada para moverse por Kyoto en autobús. Así que os recomiendo comprar bonos de autobús de un día como los que se ven en la fotografía sobre estas líneas) que por 500yenes (púlsese sobre la cantidad para ver el cambio actual a Euros) nos permite montar en todos los buses municipales que queráis durante un día (un solo trayecto ya nos cuesta 220yenes). La tarjeta se puede comprar en las oficinas de turismo, algunos hoteles e incluso dentro de los autobuses (aunque a muchos conductores se les agotan en seguida) y el día de validez empieza a contar una vez que utilizas la tarjeta por primera vez (al salir por la puerta delantera del vehículo se ha de pasar por una máquina que valida el billete).
Sobre estas líneas véis en un mapa la ruta que propongo hoy. Como era de suponer, el primer bus a tomar depende de nuestro punto de partida. Yo, en este caso, como lugar inicial la estación de JR de Kyoto, ya que servirá de referencia a los que lleguen en tren desde otros puntos del país y a los que se alojen en las cercanías de la misma. Justo frente a la estación está el intercambiador de autobuses, pues bien en la plataforma B, tomaremos el 101 o el 205, que tras 30minutos (dependiendo del tráfico) nos llevará hasta el Pabellón dorado o Kinkakuji (parada Kinkaku-ji michi).
Grulla posa frente al Kinkaku-ji
Tras visitarlo, tenemos dos opciones, o tomar el autobús 59 y acercarnos al Ryoan-ji (famoso por su jardín seco) y luego volver a incorporarnos a la ruta o, directamente, tomar el 12 hasta el castillo de Nijo (la parada en la que habría que bajarse es Nijo-jo mae. Tras visitarlo, andaremos un poco hacia el norte (dos cuadras) para tomar el autobús de la línea 204 para dirigirnos hasta el Santuario Heian o Heian Jingu (la parada correspondiente sería Okazaki-michi), popular por su gigantesto torii (el más grande del mundo), o seguir más adelante para visitar el paseo de la filosofía y el Pabellón de plata (la parada correspondiente sería Ginkaku-ji michi).
Tras ello, tomaremos el autobús 100 hasta la parada de Kiyomizu-michi, desde la cual subiremos andando para visitar el Kiyomizudera y después volveremos a bajar al Yasaka-Jinja, dejamos estos dos templos en este orden para el final de la ruta por que cierran más tarde y de otra forma no nos daría tiempo a verlos todos. Si tras todas estas visitas os quedan energías, podéis ir paseando hasta Gion y el área de ocio de Pontocho y Shijo-Kawaramachi.
El último autobús del día sería el que nos llevaría de de vuelta a la estación o a donde nos estemos alojando. Con esta ruta veréis en un solo día algunos de los puntos más significativos de Kyoto con el mínimo coste de transporte, pero es un día bastante duro (aunque factible). Para finalizar os dejo el mapa de rutas y autobuses municipales de la ciudad, lo podéis descargar pulsando aquí. Espero que este post os haya servido de ayuda. 🙂
Si quieres viajar conmigo a Kyoto pulsa aquí.