Nuevas Cápsulas First Class

First Cabin

Ya hace mucho tiempo que os hablé de los hoteles cápsula japoneses, unos alojamientos de bajo coste en los que se optimiza el espacio al máximo en los que la gente dormía en habitáculos como si de cápsulas se tratase cuya única separación del pasillo del resto de la planta es normalmente una persiana o biombo. El otro día leí en un artículo que algunos de estos hoteles habían incorporado unas «nuevas cápsulas First Class« a sus instalaciones así que no dudé en probarlas, resulta que lucen tal que así:

First Class Cabin

Como veis, son un híbrido entre una habitación de hotel de negocios y una cápsula clásica, de hecho, la habitación no tiene puerta si no un biombo para respetar tu intimidad (solo la visual, por que se oye todo). Aun así, es un gran avance en cuanto a tamaño y comodidad ya que, mucha gente que antes no podía ni siquiera plantearse este tipo de hoteles porque les daba claustrofobia, ahora pueden darles una oportunidad:

Capsula

El diseño es bastante molón, con tintes futuristas (seguro que así dormirán en un futuro los tripulantes de cruceros espaciales) y la habitación es bastante completa, el colchón y, por supuesto hay conexión a internet inalámbrica en toda la instalación. Como no hay puertas, aprovechando el espacio de debajo de la cama, hay un cajón que se cierra con contraseña, para que puedas dejar tus cosas allí e ir a ducharte o irte a cenar sin miedo de que puedan sustraerlas.

Cajón

Los «amenities» incluyen, cepillo de dientes, gorro de ducha, toalla de baño, toalla de manos, cuchilla de afeitar (en los baños de hombres) y un pijama (que no es yukata, si no de camiseta y pantalón) para moverse por el hotel ya que, manteniendo el espíritu de los hoteles clásicos, aunque chicos y chicas están separados en diferentes plantas, gran parte de la vida se hace en las zonas comunes, el comedor, la sala de las máquinas expendedoras, duchas, servicio, etc.

Amenities

Es cierto que la habitación no es muy amplia, pero la cama está bastante bien, tienes espacio para guardar tus cosas de valor, una mesa por si tienes que hacer algo en el ordenador, varios enchufes y una pantalla de televisión bastante decente que puedes disfrutar tumbado con los auriculares puestos (para dejar dormir al resto, ya os digo que una de las «paredes» es una triste cortina y se oye todo).

Interior

No obstante, el punto fuerte de estos hoteles son su bajo coste. Por ejemplo, esta cápsula, que pertenece a un hotel situado en el centro de Kyoto apenas me costó 3495yenes por una noche (púlsese sobre la cantidad para ver el cambio en Euros), que aunque es un 20% más cara que las cápsulas habituales creo que es un dinero bastante bien invertido. Además esta estancia, me sirvió para darme cuenta de lo mucho que habían cambiado este tipo de hoteles desde la última vez que estuve en uno. Podéis hacer vuestras reservas desde esta página.

Auriculares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *