Roppongi Hills y la Torre Mori
Roppongi Hills (六本木ヒルズ) es una pequeña urbanización de lujo (con cierto aire futurista) en el barrio de Roppongi en Tokyo (conocido también por su marcha nocturna). Es una obra de Minoru Mori, el que fuera uno de los magnates de la construcción más reconocidos que ha tenido Japón recientemente. El complejo urbanístico que tardó diecisiete años en construirse, se inauguró en Abril de 2003 y el edificio principal, que ocupa el centro del mismo, es la torre Mori, con 54 plantas y más de 200 metros de altura. Sobre la cual podremos observar una de las vistas más impresionantes de la ciudad:
Este mirador, que recibe el nombre de Tokyo City View, tiene una parte a la intemperie (en el helipuerto) y otra cubierta, entrar solo a esta última cuesta 1500yenes, pero si queremos acceder a ambos miradores tendremos que pagar 500yenes más de suplemento. Este edificio, además, alberga el Museo Mori de arte, bares, restaurantes y oficinas donde hay grandes empresas como Goldman Sachs, Google Japan, Lenovo Japan, Apple, Nokia o Pokémon. Vamos que si damos un paseo en su interior no nos aburriremos…
Evidentemente, es imposible hablar de todo lo que hay en el complejo de Roppongi Hills: desde la escultura de la araña (véase la fotografía que encabeza este post), que es como la que hay en el Guggenheim de Bilbao, hasta un cine, pasando por parques, jardines aparcamientos, apartamentos, restaurantes, etc… pero además de la mencionada Torre Mori, me gustaría destacar el edificio de Asahi TV, el canal televisivo que emite series tan conocidas como Doraemon o Shin-chan, dejé constancia de mi visita la última vez que pasé por allí haciéndome esta foto:
Para llegar hasta aquí tendríais que bajar en la estación de Roppongi (línea Hibiya de metro), aunque también se puede llegar por la línea Oedo. Personalmente, opino que Roppongi Hills y la Torre Mori, no es de las visitas más indispensables a realizar en Tokyo si vais con el tiempo ajustado, de hecho podéis tener unas buenas vistas de Tokyo totalmente gratis desde el Tochō (都庁). No obstante, si tenéis tiempo, podría ser un lugar interesante. Para finalizar os dejo con la web oficial y con esta foto que hizo mi amigo Jose Ramón desde el mirador al aire libre: