Kushiro (釧路市)

Hoy, continuaré mi relato de la «Operación Hokkaido«, una ruta que me hice por esta isla en pleno invierno para encontrar lugares a los que solo otros locos como yo irían. Intentaba reencontrarme con la naturaleza y con un Japón diferente, y vaya que lo conseguí: basta con recordar a las grullas campando a sus anchas en su hábitat natural o aquel baño en Wakoto onsen, mientras los cisnes pululaban a mi lado a una agradable temperatura de 20 grados bajo cero (afortunadamente el agua estaba a cerca de 40 grados). No obstante hoy voy a hablar de una ciudad: Kushiro.

Kushiro

La verdad es que cuando llegué me hice un poco de lío, porque además existe el pueblo de Kushiro y la comarca de Kushiro, pero yo me refiero a la ciudad, que siempre fue un puerto relativamente importante en Hokkaido ya que en invierno no solía congelarse, algo que sí sucedía en otros puertos más importantes de la isla, como el de Hakodate. No obstante, su actividad portuaria llegó a su máximo esplendor tras la restauración Meiji, puesto que en 1899 se declaró puerto de libre comercio con Estados Unidos y el Reino Unido. También, a partir de la apertura internacional, desarrolló mucho más su industria pesquera, que se ha seguido desarrollando hasta nuestros días.

Kushiro

No obstante, la razón por la que yo iba a Kushiro no era su historia ni su pescado. Para mi significaba un punto de conexión entre Sapporo (donde comencé la ruta) y y la zona oriental y nor-oriental de Hokkaido. Para llegar de un extremo a otro, usé el expreso rápido «Super Ōzora» de la JR Hokkaido, un tren preparado para circular en condiciones adversas y cuyos extremos de ruta son, precisamente, Sapporo y Kushiro. Como veis bajo estas líneas en la fotografía que le hice al tren, hay dos grullas en el panel frontal (tenía que ser una señal del por qué había llegado hasta allí).

DSC_0515

Quizá no hubiera hecho falta parar aquí y hubiera bastado con transbordar para ir al norte pero, ya que estaba, quería conocer el lugar. Además de que fue uno de esos viajes en los que vas improvisando la ruta con la información que vas recopilando durante el viaje en los sitios en los que vas parando. Yo llegué aquí con una vaga idea de lo que quería hacer pero nada concreto y preguntando en distintas izakaya y en los hoteles fue como fui construyendo mi itinerario. Hablando de hoteles, para finalizar el post os dejo las vistas que tenía de Kushiro desde la habitación del hotel:

Kushiro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *