Hortensias – Ajisai
En Japón, cada flor tiene su época: en abril la flor del cerezo (en japonés sakura:桜), en mayo las glicinias (en japonés, Fuji:藤) y junio es la época de las hortensias (en japonés, Ajisai:紫陽花). Es una flor que llega con el tsuyu (la época de lluvias japonesa) y anuncian el comienzo del húmedo verano japonés. También de esta flor se consigue un tipo especial de té, aunque no es de los más comunes.
La verdad es que antes de venir a vivir aquí, no entendía mucho de flores, no sabía cuando florecía cada una, ni nunca le había dado importancia. En cambio en Japón, cada flor tiene su importancia, tiene su mes, y son utilizadas (junto con otros fenómenos naturales) para marcar cuando empieza cada etapa del año (en la antigüedad, el año en en el país del sol naciente tenía muchas más fases que nuestras cuatro estaciones.
Durante esta época (mes de Junio, mayoritariamente) se pueden ver hortensias de diversos colores en muchos jardines y templos del país. El color puede variar según la variante de la planta y por la naturaleza del suelo, no obstante, se pueden ver diferentes colores de hortensias en un mismo jardín creando un paisaje fabuloso. Véanse por ejemplo las fotografías (todas realizadas con un iPhone6S) que acompañan este post.
Estas fotos en concreto las tomamos en el templo Hasedera de Kamakura, que es uno de los más populares para ver las hortensias a mediados del mes de junio, ya que tienen muchas de los más diversos colores. No obstante, hay muchos otros lugares donde se pueden ver en diferentes puntos del país: templos, santuarios, jardines, parques, castillos…
Para finalizar el artículo os voy a dejar con algunas imágenes más, que tomamos durante la visita que hicimos con nuestros viajeros de Viajar Por Asia (no dudes en contactarnos si quieres realizar visitas por Japón con nosotros). Espero que os gusten las fotografías: