Toshikoshi soba (年越しそば)
Hoy, y como cada año por estas fechas, voy a hablar de un elemento propio del año nuevo japonés, esta vez hablaré de la Toshikoshi Soba (年越しそば), que se podría traducir como los «fideos del cambio de año», o los «fideos del paso del año». Toshi (年) significa año y koshi (越し) significa pasar, cruzar o moverse de un lado a otro (por ejemplo este mismo kanji es el que se usa para mudanza: hikkosu 引っ越す).
Este tipo de soba es, desde el período Edo, la cena tradicional de la nochevieja nipona, que en japonés se llama Oomisoka (大晦日).
Como siempre, todo tiene su simbología y, en este caso, el comer estos fideos de trigo sarraceno (hablo sobre los fideos con más detalle aquí) tan largos y delgados quiere simbolizar una larga vida llena de fortuna. Pero ¿por qué este tipo de fideo y no otro? pues bien, ya sabéis cómo le gustan a los japoneses los juegos de palabras y «soba» se puede escribir de la siguiente forma: 側, que no tiene que ver nada con fideos, si no que significa estar al lado o junto a algo/alguien, por lo que también es una metáfora que nos recuerda la cercanía del año nuevo
Otra cosa muy interesante de la Toshikoshi soba (年越しそば)es que no hay una receta universal, dependiendo de cada región o, incluso, de cada familia, se puede tomar de formas diferentes, hay gente que toma solo los fideos con el caldo y otros le agregan al plato otros ingredientes (como tofu o tempura…). A mi personalmente, me gusta de cualquier forma, siempre y cuando tenga caldo, los fideos sin caldo solo me gustan en verano.
Antes de dar por finalizado el artículo me gustaría recordar otros elementos del año nuevo japonés que he ido mencionando en años anteriores:
- 2016: Kagamimochi.
- 2015: Otoshidama.
- 2014: Shimekazari.
- 2013: Osouji.
- 2012: Oseibo.
- 2011: Osechi.
- 2010: Hatsuhinode y Hatsumōde.
- 2009: Hanetsuki y Hagoita.
- 2008: Kadomatsu
- 2007: Nengajō
¡¡ FELIZ AÑO NUEVO A TODOS !!