Ahora mismo lees el archivo de

Bogotá

Colombia, primeras impresiones

Cerro de Monserrate

Hoy, como cada miércoles, continuo hablando de mis aventuras fuera de Japón, y esta vez hablaré de mi viaje a Colombia. Recordad que hace unos meses anunciaba que me desplazaba de Tokyo a Bogotá, para asistir como ponente a las conferencias de mejorando.la, pues bien, como resultado final, además de esta ponencia sobre Asia Oriental ya disponible en YouTube, tuve la oportunidad de viajar a este país por primera vez. Y, aunque solo pude visitar su capital, o os voy a hablar de mis primeras impresiones sobre Colombia.

Mirada Latina

Estoy acostumbrado a viajar sin prejuicios, y el momento en el que surgió el viaje era el ideal, ya que llevaba un tiempo queriendo pisar de nuevo suelo latinoamericano, y aún más si esto significaba compartir mi experiencia y el reencuentro con viejos amigos. Lo primero que destacaría, la dulzura y la simpatía de la gente, que siempre me habló con palabras cariñosas y de una manera muy cercana (aunque fuera solo para preguntarme si trabajaba en el Transmilenio) ¡LOL!

Simpatía

Como era la primera vez que iba a la capital colombiana no tengo una referencia previa con la que comparar pero me dió la sensación de que es una ciudad que va hacia arriba, nuevas construcciones, un plan urbanistico desarrollado, buenas infraestructuras y seguridad. Si bien es cierto que casi siempre fui acompañado de gente local, no me sentí inseguro ni tomé más precauciones de las que podría haber tomado en mi Madrid natal. Además, me gustó ver que se tomaban medidas de precaución en varios lugares (detectores de metales, perros, inclusas algunas medidas gubernamentales que me llamaron la atención como la ley seca o la ley zanahoria).

Colores

Quizá gente de otros lugares del país piensen que mi opinión solo refleja la realidad de Bogotá, y es posible, ya que es la única ciudad que visité, pero espero poder solucionarlo muy pronto, ya que tengo muchas ganas de visitar otros lugares como Cartagena de Indias (me encantaría coincidir allí con Luisa Santiaga) y Medellín. Precisamente una de las noches que estaba en Bogotá, el equipo de esta ciudad, Millonarios, ganó al equipo de Medellín y la calle se convirtió en una fiesta. 🙂

Ganó Millonarios

Otra cosa que me sorprendió bastante es la venta ambulante de «minutos telefónicos» y es que en puestos, kioskos o simplemente personas con varios móviles atados a su cinturón ofrecen la posibilidad de llamar cobrándote una cantidad por minuto dependiendo del destino de la llamada, como si de locutorios «portátiles» se tratase. Si esto existiera por estos lares, quizá nos ahorraríamos muchos problemas con esto de las SIM de prepago en Japón.;)

Minutos Celular

Como buen país latino y más aún tan cerquita del Caribe, Colombia es la cuna de varios ritmos (entre ellos la cumbia) y esto está presente en el día a día, Bogotá es una ciudad hecha de ritmos y si salís por la noche veréis que, los chicos no tanto, pero las chicas bailan que hipnotizan sin apenas moverse… yo creo que les falta un hueso en la cadera o algo… jajajaja

Ritmo en las calles

Otra cosa que me llamó la atención fue la cantidad de frutas, variedades de patata y otros tubérculos y verduras que pude ver allí y que no había visto antes, creo que eso es parte del colorido con el que recuerdo esos días, además que tuve la oportunidad de conocer mucha gente nueva que aportó mucho más color (si cabe) a mi experiencia colombiana. Para acabar, os dejo algunas fotografías más, incluyendo una con gran parte del grupo de amigos con los que disfrute la estancia.

Zumos y colores

Vainas gigantes

Puesto de zumos

Foto del equipo (aunque no estamos todos)

¡¡ GRACIAS A TODOS !!

Asia oriental y la web en Mejorando Co

hqdefault
Foto con los asistentes a la conferencia

Hoy, como cada miércoles, hablaré en mi blog de mis aventuras fuera de Japón, así que hoy volaremos más lejos que de costumbre, ni más ni menos que desde Tokyo a Bogotá. La razón, es que me gustaría compartir con vosotros la ponencia que dí en la capital colombiana hace un par de meses en el marco de «mejorando.la conferencia», en la que hablé sobre Asia oriental y la web (así como los negocios) en estos países, aunque de una forma muy breve, porque todo junto apenas dura media hora, eso sí, intenté hacerla lo más amena posible. Aquí os dejo el vídeo y ya me diréis qué os parece. Aprovecho para dar las gracias a mis amigos de Paella de Kimchi por sus consejos sobre Corea. 🙂

De Tokyo a Bogotá

Catedral Primada, Bogota, Colombia
Fotografía de Pedro Szekely

Pues sí, tal y como dicta el título del post de hoy, en un par de días estaré tomando un vuelo de Tokyo a Bogotá (con alguna que otra escala en el medio) para estar en «mejorando.la conferencia», que esta vez se celebra en la capital colombiana el día 14 de Diciembre. Estoy muy ilusionado con la idea de compartir programa con algunos de los grandes de la web hispana (será todo un honor) y, sobretodo, con volver a latinoamérica, ya que desde 2009 que fui a República Dominicana y Chile no he vuelto a pisar suelo americano).

En mi ponencia hablaré de «Cómo se puede uno desenvolver en Asia oriental hablando español», hablaré de experiencias personales, Internet, situación actual y tendencias en países como China (incluyendo Hong Kong), Japón, o Corea del Sur. Será la última charla del evento (a las 18horas de Bogotá), y también estará disponible en streaming, para más información visitad la web oficial de mejorando.la/conferencia. ¡Inscríbete ya mismo!… nos vemos en Bogotá. 🙂